UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Te lo anticipamos: Comenzó a reflejarse la baja de retenciones en los precios de los futuros agrícolas del Matba Rofex

Valor Soja por Valor Soja
24 enero, 2025

El ministro de Economía Luis “Toto” Caputo anunció ayer que a partir del próximo lunes y hasta fines de junio de este año las alícuotas de los derechos de exportación agrícolas serán rebajadas de manera temporaria.

En el nuevo esquema, que se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial, la soja pasará de 33% al 26%, mientras que sus derivados de 31% al 24,5%. Los cereales trigo, cebada, sorgo y maíz tributarán 9,5% en lugar de 12%, al tiempo que el girasol bajará de 7% a 5,5%.

El anuncio –tal como anticipó Bichos de Campo– ya comenzó a reflejarse este viernes en las cotizaciones de los futuros de soja del Matba Rofex.

La Soja Rosario Mayo 2025, que ayer jueves finalizó en un valor promedio ponderado de 281,7 u$s/tonelada, registró una suba del 4,5% para cerrar este viernes en 294,5 u$s/tonelada.

Esa dinámica coincidió con la tendencia opuesta en el mercado de referencia estadounidense del CME Group (“Chicago”), donde el futuro de Soja Mayo 2025 terminó hoy con una baja intradiaria del 0,8% para finalizar en 392,5 u$s/tonelada.

El dato importante es que la posición Soja Julio, Septiembre y Noviembre 2025, e incluso también la Soja Enero 2026 del Matba Rofex, terminaron con alzas intradiarias a pesar de no estar incluidas en la medida anunciada por el gobierno.

Tal fenómeno quizás puede interpretarse con el hecho de buena parte de los operadores estiman que la rebaja de retenciones, si bien se anunció con “fecha de vencimiento” para intentar promover ventas de granos en el primer semestre de este año, probablemente se mantenga luego del 30 de junio.

En lo que respecta al Trigo Rosario, el contrato Marzo 2025, que ayer terminó en una media de 208,5 u$s/tonelada, este viernes subió un 1,7% para culminar en 212,0 u$s/tonelada. Al igual que en el caso de la soja, el Trigo Julio 2025 también incorporó la baja de retenciones para terminar en 221,5 u$s/tonelada con un alza de 2,3%.

En tanto, el contrato Trigo Rosario Enero 2025 tuvo día de gloria antes de expirar para finalizar en 207,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria del 4,0%.

Por último, el Maíz Rosario Marzo 2025 terminó hoy con una suba intradiaria de 1,3% para finalizar en un valor promedio de 198,0 u$s/tonelada, mientras que el Maíz Abril 2025 creció 1,8% para terminar en 196,5 u$s/tonelada. El resto de las posiciones –si bien no están comprendidas en la medida oficial– también ajustaron con alzas.

Esas subas contrastan con las pérdidas intradiarias registradas en los futuros de cereales del CME Group, donde el maíz y especialmente el trigo experimentaron caídas de precios.

Rebaja temporaria de retenciones: Una medida de alivio para el agro diseñada para recomponer reservas de divisas del BCRA

Etiquetas: baja retencionesfuturos agricolasmatba rofexrebaja retencionesreduccion derechos exportacionreduccion retencionessoja matba rofexsoja rosariotrigo matba rofextrigo rosario
Compartir2374Tweet1484EnviarEnviarCompartir415
Publicación anterior

Decime qué se siente 2: Néstor Roulet volvió a hacer los números con la baja de retenciones y se quedó con “gusto a poco”

Siguiente publicación

A la Mesa de Enlace no le quedó otra que celebrar la baja de retenciones anunciada por Caputo, aunque aclaró que “son un tributo regresivo y perjudicial que debe ser eliminado de manera definitiva”

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .