UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ránking de los cinco bichos más activos en los cultivos de verano curiosamente no incluye a la chicharrita: ¿Cuáles son?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2025

Organizada en 12 nodos o regiones, la Red MIP (Red de Manejo Integrado de Plagas de la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos AAPPCE), agrupa a profesionales de todo el país que observan detenidamente lo que sucede en lotes agrícolas que ocupan al menos 1 millón de hectáreas. A partir de esos datos, han elaborado el ránking de plagas de este verano.

Según este relevamiento, los insectos que mejor rankean en 2025 son:

Puesto 1: Arañuelas en soja (Tetranychus urticae) – Encabeza el ranking debido a las altas temperaturas y la baja humedad relativa que afectan a la mayor parte del país, condiciones que favorecen su proliferación. Su presencia está en 7 de las 12 regiones agroecológicas. En este marco, desde la Red MIP recomiendan prestar especial atención en los monitoreos.


Puesto 2: Isoca medidora (Rachiplusia nu) – La isoca medidora, plaga histórica del cultivo de soja, se detecta en 7 nodos de la Red, en distintos niveles de riesgo. Se recomienda el seguimiento sistemático de toda la genética de soja sembrada en Argentina, para ajustar las estrategias de control.


Puesto 3: Trips (Thysanoptera) – Se presenta como una plaga recurrente campaña a campaña. En esta oportunidad, se identifica principalmente en norte de Buenos Aires y en los nodos que se ubican hacia el norte del país. Según explican, aunque es un insecto difícil de cuantificar, ocasiona daños significativos en el cultivo de soja, sobre todo si existen períodos de condiciones ambientales extremas como las que se transitan actualmente.
Puesto 4: Oruga Bolillera (Helicoverpa gelotopoeon) – Presente en 7 nodos, actualmente se trata de una plaga que demanda atención en los monitoreos de sojas que no cuentan con eventos biotecnológicos para la protección de lepidópteros.


Puesto 5: Pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari) – Una mención especial tiene el pulgón amarillo del sorgo. Este insecto afecta principalmente a los híbridos susceptibles. Es crucial monitorear su presencia, ya que representa una adversidad de vital importancia en esta etapa de la campaña. Se visualiza en los siguientes nodos de la red y en distintos niveles de riesgo: Este de Santiago del Estero y Norte de Santa Fe, Santa Fe centro, Córdoba Centro Norte, Córdoba Este, Centro Sur de Santa Fe.

La APPCE, en su informe, no incluye a la famosa Chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) en este top 5. Pero aclara que “sigue siendo una de las plagas más preocupantes por los graves daños que ocasionó la campaña pasada”. Al respecto, enfatiza en la necesidad de realizar monitoreos directos en los maíces implantados lote a lote y también consultar los datos de la Red Nacional de Trampas Amarillas.

Etiquetas: agrónomosappcearañuelachicharritamonitoreo de plagasplagasred MIPsanidad vegetaltrips
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

La rueda que le hacía falta a la arveja: Hace diez años la cooperativa AFA construyó una planta procesadora que permitió consolidar una nueva región productora de legumbres

Siguiente publicación

Patapúfete: Si nada cambia en 2025, Milei incrementará en 3.000 millones de dólares la recaudación por retenciones sobre los productores que se funden

Noticias relacionadas

Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Pueden los perros adiestrados detectar plantas de cítricos afectadas por HLB? “Hicimos muestras en ruta con 100% de efectividad”, responden quienes impulsan esa opción para proteger el NOA de la temible enfermedad

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

por Esteban “El Colorado” López
19 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: “Hay muchos que no hacen ni un pozo en el campo”, lamenta Nicolás Chiappero, que sugiere “agarrar la pala” para ver el estado de salud de los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Destacados

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .