UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crónicas Robadas: Agrónomos de Entre Ríos advierten que las chicharritas -que se ven en el campo- no quedan pegadas en las trampas de la red de monitoreo

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2025

El sitio especializado Momento de Campo, que se redacta desde la provincia de Entre Ríos, acaba de publicar esta noticia que hurtamos por su valor periodístico en momentos en que la comunidad agrícola se debate entre señales de alerta por la presencia a campo de ejemplares de la peligrosa chicharrita del maíz, que contrastan con los resultados de la red de monitores de esa plaga.

“La chicharrita Dalbulus no se está pegando en las trampas”, resaltó el ingeniero agrónomo Gabriel Busson, coordinador de la parte agrícola de El Hinojo, quien se mostró en alerta por la presencia del insecto en determinadas zonas productivas de Entre Ríos.

Esta es la nota de Momento de Campo:

“Estamos viendo a nivel de campo la presencia de chicharrita en los lotes de maíz, se ven en las plantas. Pusimos trampas cromáticas, pero la chicharrita Dalbulus no se está pegando en las trampas” alertó a Momento de Campo el Ing. Agr. Gabriel Busson, Coordinador Agrícola de El Hinojo.

En este sentido, explicó que en conversación con otros asesores de la zona buscan avisar porque “uno quería encontrarla dentro de la trampa y la realidad es que hay que verla a nivel de planta. La idea es alertar a todos de salir a aplicar, ya que la chicharrita está presente y los momentos de aplicación para que sea efectiva es hasta el estadio de V8 y los maíces se encuentran en V5 y V6. En dos semanas ya van a estar en ese estadio y no habrá posibilidad de accionar y hacer un control efectivo de la misma”.

El décimo relevamiento de la chicharrita insiste en que es casi nula su presencia en las principales zonas maiceras, salvo en las endémicas

El profesional comentó que están observando la presencia del Dalbulus maidis en “la zona de Victoria, Hernández y Nogoyá, pero además tenemos comentarios que hay presencia en La Paz y Hasenkamp. Te diría que ya está en toda la provincia”, dijo.

Al analizar los motivos de que la chicharrita no se está pegando a las trampas, Busson sostuvo que “la preferencia del insecto es estar en las plantas y no en las trampas. Quizás cuando haya mayor presencia la vamos a ver, pero probablemente será tarde. Al ser un problema nuevo, no estamos acostumbrados a monitorearla, la detección temprana es clave”.

Balance 2024: Federico Zerboni, el presidente de Maizar, declara el final de “el año que vivimos en peligro” por culpa de la chicharrita

El Hinojo cuenta con alrededor de 5.000 hectáreas de maíz de segunda en esta campaña. “Habíamos achicado la superficie con maíz, porque la chicharrita nos pegó fuerte el año pasado. Como vimos que venía bien, que en las trampas de los distintos organismos, tanto de CREA como INTA, había bajado sustancialmente la población por las temperaturas frías del invierno, cambiamos la decisión. El mejor negocio es hacer maíz de segunda, pero siempre sin la presencia del problema de este insecto”.

“Observando el contexto del día de hoy, nos asustamos un poco. Tendríamos que salir todos a hacer los controles, que lo haga uno solo no sirve y entre todos”.

A su vez, recordó que el año pasado los resultaos “fueron muy malos. El rendimiento de indiferencia estaba entre los 4.000 y los 5.000 kilos por hectárea y tuvimos rindes de alrededor de 2.000 kilos de maíz. Fue un quebranto el maíz”.

Etiquetas: chicharritadalbulusEl Hinojoentre ríosgabrirl bussonplagassanidad agrícola
Compartir8320Tweet5200EnviarEnviarCompartir1456
Publicación anterior

El consultor Raúl Milano tiene algo que decir sobre las retenciones: “El campo no puede ser la variable de ajuste de los modelos macroeconómicos”

Siguiente publicación

Hernán Giardini, coordinador de Bosques en Greenpeace, dice que la nueva ley salteña es un gran retroceso: “Seguimos entre los 20 países que más bosques pierden a nivel mundial”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .