UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Jabalíes, chanchos silvestres y ciervos axis son considerados plagas en Entre Ríos y los productores lo celebraron

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2024

Luego de un largo proceso que tuvo como epicentro las denuncias de productores agropecuarios publicadas en Bichos de Campo, en Entre Ríos serán consideradas especies invasoras los jabalíes, los chanchos asilvestrados y los ciervos axis.

La propuesta aprobada, que cuenta con el aval del gobierno de Rogelio Frigerio y fue redactada por la diputada Gabriela Lena, permitirá también habilitar la caza controlada con fines de control poblacional de esas tres especies.

En la sesión del jueves 26 de diciembre, al Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó por unanimidad el proyecto de la diputada Lena por cual se declara como plagas las especies exóticas invasoras de jabalí, chancho asilvestrado y el ciervo axis en todo el territorio de la provincia.

La iniciativa indica que el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos debe reglamentar las modalidades, licencia y permisos de caza, zonas habilitadas, temporadas y cupos para la caza de las especies exóticas invasoras.

Plagas exóticas: Avanza un proyecto para habilitar en Entre Ríos la caza de jabalíes y ciervos axis con fines de control poblacional

“La reglamentación deberá garantizar la protección del ecosistema nativo y la fauna local, evitando la afectación de especies protegidas o en peligro de extinción”, señala el proyecto que fue aprobado.

“La normativa regulatoria comprenderá también una campaña de educación y concientización sobre los impactos negativos de estas especies y la necesidad de su control por una ley”, añade.

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

En los fundamentos de la propuesta se menciona que el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis, al no tener depredadores naturales en Entre ríos, han proliferado exponencialmente para afectar los ecosistemas nativos.

La aprobación de este proyecto fue celebrado por Nicasio Tito, presidente de Farer (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos), quien manifestó a los integrantes de la entidad ruralista: “Es una extraordinaria noticia para los productores, para los transeúntes y para la población entrerriana en general”.

Etiquetas: chancho silvestreciervo axisentre ríosespecies invasorasfarerfrigeriojabalijabalíes
Compartir1088Tweet680EnviarEnviarCompartir190
Publicación anterior

Por la caída en los márgenes agrícolas, se estima que 200 mil hectáreas que iban a sembrarse con soja pasarán a otros cultivos alternativos

Siguiente publicación

Fin de año con sorpresa: Brasil y Argentina salieron a definir su posición frente a la avanzada china contra el negocio cárnico

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Eduardo says:
    8 meses hace

    Bien. A partir de ahora, bondiola de chancho silvestre a precio accesible, al menos en Entre Ríos.

  2. Daniel Iannibelli says:
    8 meses hace

    Que el gobierno de Entre Ríos los caze y venda como alimento para felinos a los zoológicos de EE.UU y otros zoos del mundo.

  3. Daniel Duran Costa says:
    8 meses hace

    Que se efectúe un control estricto de los cazadores y sus armas, muchos cazan desde arriba del caballo , lo que es un peligro, me mataron un cordero de 4 días a 5 metros de donde jugaba la hija del encargado, hice la denuncia y la PE no había autorizado a nadie, tener un arma significa además tener conocimiento y responsabilidad.

  4. Ezequiel says:
    8 meses hace

    Pregunto por que soy un ignorante, no será que se ven cada vez más bichos por que entre rios ya no hay montes? Y saben la contaminación que hay entre ríos por los cultivos? Cada vez más cáncer pero la culpa es de los ciervos. Y hablo como cazador.

Destacados

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

11 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Actualidad

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .