Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Grobo no es profeta ni en su propia tierra: Un juez le prohibió aplicar agroquímicos dentro de un terreno de su propiedad en Chivilcoy y también en la vereda

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2024

Hace diez días, el 17 de diciembre en horas del mediodía, empleados de la planta de acopio del grupo Los Grobo en Chivilcoy habrían comenzado a aplicar herbicidas en las áreas verdes que están en torno a esta instalación. Una vecina observó el hecho y presentó una denuncia a la justicia, alegando que esa zona formaba parte del ejido urbano. Por cierto, en la fotografía que abre esta nota se observa que los pastos estaban muy crecidos.

Frente a la reacción de la vecina, los tribunales de Mercedes dictaron una medida cautelar ordenándole a a empresa agrícola “suspender -con carácter precautelar- la fumigación con cualquier clase de agrotóxicos (sic)” tanto dentro de su predio como en la vereda.

El curioso episodio sucedió en la planta de acopio que Los Grobo tiene en la intersección de la Avenida Mitre y El Grito Alcorta de la ciudad de Chivilcoy.

Según la denuncia de la vecina que recogió el sitio Naturaleza.Ar, el martes 17 “en un acto de irresponsabilidad, los directivos de la empresa envíaron a los empleados a fumigar con agrotóxicos (de modo manual) sin ningún tipo de protección y en pleno centro urbano de Chivilcoy donde está ubicado uno de los establecimientos de Los Grobo en dicha localidad bonaerense”.

Por supuesto, los ambientalistas se hicieron un manjar con la noticia, ya que recordaron que “la corporación Los Grobo pertenece a la familia del Rey de la Soja, Gustavo Grobocopatel, en la que oficia de Responsable de Relaciones con el Mercado”.

Frente al hecho de la aplicación de agroquímicos en medio de la zona urbana, una vecina llamada Jacqueline Ramos, con el patrocinio jurídico de Naturaleza de Derechos, antepuso una acción de amparo ambiental con el requerimiento de una medida cautelar que ordenara de inmediato a la corporación Los Grobo abstenerse de volver a fumigar en ese predio y en la vía pública. La justicia de Mercedes hizo lugar a la petición.

En Chivilcoy, el uso de agroquímicos de modo terrestre o manual no está regulado por ordenanza municipal y, según admite la propia organización ambientalista, “hay total ausencia normativa”. De todos modos, la presentación se basó en el Decreto Reglamentario 499/91 de la Provincia de Buenos Aires, que ya hace más de treinta años recomendó distancias precautorias de 2 kilómetros alrededor de centros poblados.

“No obstante el vacío normativo local, debe considerarse que aun cuando la aplicación no sea terrestre y a gran escala, representa un riesgo de daño de contaminación ambiental, dado de que todo lo que se fumiga puede terminar filtrándose hacia las aguas subterráneas que son la fuente de agua de consumo de la población, con el agravante que en parte del área urbana y en gran proporción en el área complementaria de la localidad de Chivilcoy, la población consume agua de pozo particular al carecer del servicio de agua de red”, indicó la denuncia.

Entre Ríos ya tiene nueva ley de aplicaciones de fitosanitarios con zonas de exclusión de hasta 150 metros para equipos terrestres

Frente a la presentación, el juez Luis Oscar Laserna, del Juzgado Contencioso Administrativo de Mercedes, consideró que “la aplicación del principio precautorio, establece que cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la ausencia de información o certeza científica no debe utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del medio ambiente”.

Por eso exigió a Los Grobo que interrumpan las tareas encomendadas a sus empleados hace diez días hasta tanto “el demandado remita toda la documentación relacionada con la aplicación de agrotóxicos efectuadas” ese día.

La empresa deberá presentar al juzgado “el permiso o licencia municipal y/o provincial para el uso y aplicación de agrotóxicos (sic) en areas urbanas; las copias de las recetas agronómicas utilizadas en la aplicación; las actas de trabajo que detallen las actividades de fumigación realizadas, incluyendo fechas, horarios, tipos de productos utilizados y volúmenes aplicados; los protocolos de seguridad y manejo de agrotóxicos que la empresa sigue durante sus operaciones; y hasta informes o estudios de impacto ambiental realizados por la empresa antes y después de la aplicación de agrotóxicos en la zona”.

“El presente decisorio, implica la prohibición de todo tipo de fumigación en el predio como en la vereda del establecimiento de Grupo Los Grobo”, aclaró el magistrado.

Etiquetas: agroquímicosaplicacioneschivilcoyGlifosatogrobocopatellos grobonaturaleza de derechos
Compartir9380Tweet5863EnviarEnviarCompartir1642
Publicación anterior

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

Siguiente publicación

El gobierno estableció que los intereses de los pagaré podrán pactarse anclados al valor de los granos u otros commodities

Noticias relacionadas

Destacados

Robert F. Kennedy Jr llega la Argentina luego de publicar un informe de desató la furia de los productores estadounidenses

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 18

  1. Javier Flax says:
    5 meses hace

    Muy bien la vecina y muy bien este juez que no es manipulable como otros. Honra la magistratura al ponerle un límite a este ecocida. Con cortar el pasto es suficiente.
    Este personaje es capaz de neutralizar un hormiguero con varios cartuchos de dinamita.

    • Nestor says:
      5 meses hace

      Que pavada.. vean en países de primer mundo siembran y fumigan hasta contra la vereda.. menos mal que esta Grabois y sus huertas acá.. payasos

      • Marcelo Montenegro says:
        5 meses hace

        Está muy bien ,se piensan que x que tienen plata pueden hacer lo que quieran,basta de envenenar a las personas y a los animales.
        El que no esté de acuerdo que se vaya a Europa a ver si van a fumigar con agroquímicos .

        • Pedro Miguel Bader says:
          5 meses hace

          Otro BOLUDO BARATO
          Estoy harto de los q dicen pavadas.

      • Juan says:
        5 meses hace

        Tenés toda la razón

      • Freddy says:
        5 meses hace

        No es cierto, es mentira. Fin del comentario

      • ACr ÇcCarlosos Rosales says:
        5 meses hace

        Y vós crees que esos países son ejemplo de algo..?…Sus suelos están degradados x décadas de agricultura extractivista….sus. cultivos dependen de un paquete de insumos insostenible por sus costos… no pueden competir..Si no reciben Subsidios no pueden sostenerse….Ese es tu modelo..?

  2. Ricardo says:
    5 meses hace

    Cuando a los fitosanitarios,los nombran cómo agro tóxicos,es evidente que son cucarachas ignorantes.Incluida la justicia!!

  3. Ricardo es un sorete says:
    5 meses hace

    Además del comentario del sorete de Ricardo que está de acuerdo con fumigar con agrotóxicos un predio en un centro urbano..
    Digamos que lamentablemente estos hechos no deberían ocurrir..
    Igualmente es sabido que hay muchos soretes como Ricardo que odian la salud y odian a las personas.

    • Norberto says:
      5 meses hace

      Tirás Raid en tu casa envenenás tus hijos, tus viejos y tus mascotas y ningún ambientalista te denuncia…porque ellos trabajan para Rsid.

    • Pedro Miguel Bader says:
      5 meses hace

      En tu caso no aplicas Raid para las moscas y otros insectos? Para los acaricias de los colchones? No le pones antipulgas a tus perros y gatos? Para dormir no utilizas pastillas para los Mosquitos. Y crees q sin inofensivos? Pues estas equivocado son más tóxicos q los productos q utilizamos en el campo.!!!!

  4. Anti kuka says:
    5 meses hace

    Cuando las tocan saltan lindo las kukas aunque no entiendan un pito de agricultura o de fitosanitaros les quema .. hagan huerta con juancito

  5. Atilio says:
    5 meses hace

    Vayan EE UU. despues hablen,manga de ignorantes no de gusto ellos son el primer mundo y Argentina ni siquiera el culo del mundo!!!

    • Walter Fabian Fernandez says:
      5 meses hace

      Que tengas una buena vida en EEUU.

  6. Fer says:
    5 meses hace

    La tienen adentro toda entera. En las primarias llevaron a en remis a sus propios votantes a votar al loco, para dividir la oposición. Les salió el tiro por la culata y ahora culpan a los votantes de Miley.de lo que está pasando. El resentimiento peroncho que llevan contra el que tiene un peso más, los ciega y ensordece. Aclaro. Tengo menos tierra que una maceta. Pero mucho sentido común

  7. Gaby says:
    5 meses hace

    Que se cipayos q hay acá por dios… después plantan la banderita Argentina en la tranquera…o en su balcón de recoleta…

  8. Luis says:
    5 meses hace

    A ver niñatos, les dejo tarea para la casa :
    1) nombrar 3 agrotoxico
    2) nombrar 3 fitosanitarios
    3) en tres renglones describir las diferencias

  9. ACr ÇcCarlosos Rosales says:
    5 meses hace

    Y vós crees que esos países son ejemplo de algo..?…Sus suelos están degradados x décadas de agricultura extractivista….sus. cultivos dependen de un paquete de insumos insostenible por sus costos… no pueden competir..Si no reciben Subsidios no pueden sostenerse….Ese es tu modelo..?

Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Destacados

Robert F. Kennedy Jr llega la Argentina luego de publicar un informe de desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .