UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Reporte de daños: Al menos 4 mil hectáreas sufrieron pérdidas totales en 9 de Julio luego de una tormenta con granizo

Bichos de campo por Bichos de campo
18 diciembre, 2024

El pasado 12 de diciembre se registró en buena parte de la zona central de Argentina una tormenta compuesta de fuertes vientos, precipitaciones y granizo.

En el ámbito rural, estas tormentas suelen dejar zonas con pérdidas en los cultivos, como sucedió en 9 de Julio, al oeste de Buenos Aires, donde maíces y sojas recién sembradas sufrieron los embates de ese evento climático.

Según relevó la Sociedad Rural de 9 de Julio, la tormenta abarco un aérea de 40.000 hectáreas, de las cuales unas 7.000 has fueron mayormente afectadas, gracias a los datos aportados por instituciones de la zona. Las zonas del El Tejar y Naón fueron entre las más afectadas y de las cuales se relevaron 4.000 has que presentan daños totales, mientras que las hectáreas restantes sufrieron daños de distinta magnitud.

Se estima que de estas 4.000 hectáreas, un 50% representa al cultivo de soja de primera, el 20% al maíz, 10% girasol y el 20% del trigo, listo para cosechar. “Este evento representa un duro golpe para los productores locales, quienes deberán evaluar las estrategias para enfrentar las pérdidas económicas y la afectación en los ciclos productivos”, dijeron desde la entidad ruralista de la zona.

Los mismos productores hicieron la cuenta de las pérdidas, y al respecto comunicaron: “Con los valores actualizados para los cultivos en USD por tonelada y tomando rindes promedios de la zona, recalculamos las pérdidas económicas de las 4.000 hectáreas relevadas con daños totales en un total aproximado de 3.928.000 USD. Las pérdidas ocasionadas por el granizo ponen de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad y la gran inversión que realiza cada productor en cada campaña. La agricultura, a pesar de ser fundamental para la economía regional y nacional, está expuesta a riesgos climáticos que pueden poner en jaque toda una temporada productiva”.

Etiquetas: 9 de Juliogranizopérdidas por granizosociedad rural de 9 de julio
Compartir194Tweet121EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

¿Por qué cuando se habla de camelina se habla también de sustentabilidad? La respuesta a esta pregunta la tiene Victoria Capalbo, especialista en ambas cosas

Siguiente publicación

Entre Ríos ya tiene nueva ley de aplicaciones de fitosanitarios con zonas de exclusión de hasta 150 metros para equipos terrestres

Noticias relacionadas

Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .