UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se inauguró en Quimilí el primer centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios de Santiago del Estero

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2024

La provincia de Santiago del Estero se suma a la lista de territorios que cuentan con centros de almacenamiento de envases de productos fitosanitarios, poniendo fin a una espera de años.

A partir de ahora, son 16 las provincias que cuentan con los CAT (Centros de Acopio Transitorios) que gestiona la Fundación CampoLimpio. Allí se reciben los envases vacíos de insumos fitosanitarios, y se les guarda transitoriamente hasta que se le encuentre una nueva vida como plástico reciclado.

Este proceso encuentra sustento en la Ley 27.279, dictada en 2016, que es la que dispuso la gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios bajo la responsabilidad compartida de todos los actores de la cadena, pero a cabeza de la industria que armó la Fundación CampoLimpio.

Las provincias deben adecuar esta normativa a su territorio y adherirse al programa nacional, luego de adecuaciones técnicas y sanitarias para la correcta disposición de los envases.

¡Los bidones de agroquímicos, afuera! Reunión cumbre entre Nación, Provincias y CampoLimpio para ajustar las tuercas del programa ambiental más difundido del agro, que se ve amenazado por el mercado ilegal

Santiago del Estero es una de las pocas que faltaban sumarse a esta red de almacenaje. A partir de ahora en su CAT ubicado en Quimilí, (Ruta Nacional 89 km 378) se recibirán envases vacíos para su disposición final.

Esta noticia llega un año después de realizar la primera jornada de recepción en Santiago del Estero gracias a la articulación con la Autoridad Competente provincial, el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras.

Desde ahora, los productores podrán acercar sus envases vacíos de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 h y de 15:30 a 19:30 h; y los sábados de 7.30 a 12.30h.

Santiago del Estero avanza hacia la receta digital para agroquímicos y actualiza la normativa provincial: Los agrónomos deberán matricularse y las pulverizadoras pasar una verificación

El Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que lleva adelante CampoLimpio, brinda un tratamiento a estos envases a fin de reducir su impacto ambiental y promover su función circular. Una vez que el productor devuelve el envase vacío a CampoLimpio, se asegura que el plástico se utilizará en productos seguros para el ambiente y la salud de las personas.

Para revalorizar el plástico de los envases de fitosanitarios utilizados en el campo argentino es fundamental que los envases estén limpios. Para ello, durante el momento de la aplicación del producto, se debe realizar el lavado de los bidones. El triple lavado o lavado a presión es un paso previo fundamental, ya que garantiza la eliminación de los restos del producto que puedan permanecer en los envases y, de esta forma, permite que el plástico sea reciclado de forma segura.

La ruta del bidón: “Un envase de agroquímicos puede terminar en una cucharita de helado”, avisan desde CampoLimpio, alertando sobre el peligro de un mercado ilegal del plástico

Cada vez que el productor entrega envases a CampoLimpio se le otorga un certificado que da fe de la posterior utilización de dicho plástico en usos autorizados. A partir de la recepción, los envases son enviados a operadores habilitados por las provincias que a su vez canalizan el material recuperado hacia destinos autorizados por la normativa.

Etiquetas: bidonCampolimpioenvases de fitosanitariosenvases vacíosQuimilísantiago del estero
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Carentes de grandes anuncios para el agro, la Secretaría de Agricultura informó que aprobó una emergencia agropecuaria por sequía para el norte de Santa Fe

Siguiente publicación

En un llamado a la “igualdad fiscal”, los corredores de granos denunciaron competencia desleal de las cooperativas del sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Sigue la ofensiva fiscalizadora en Córdoba: Clausuran depósitos, interdictan miles de productos y allanan campos por irregularidades

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

23 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal sector generador de divisas de la Argentina decreció en el último año

23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

23 octubre, 2025
Destacados

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .