UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Bingo! Apareció la demanda de urea justo cuando el precio internacional del fertilizante comenzó a desinflarse

Valor Soja por Valor Soja
9 noviembre, 2024

Con las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas, que recompusieron la humedad en el perfil del suelo de vastas extensiones de las zonas agrícolas, volvió a aparecer la demanda de fertilizantes nitrogenados por parte de los productores argentinos.

“La demanda se ha concentrado principalmente en productos nitrogenados, ya que la relación insumo-producto para el maíz es muy favorable”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En contraste, la demanda de fosfatados está más retrasada y se prevé que las dosis en los cultivos de soja y maíz estarán por debajo de las de campañas anteriores, dado que la relación insumo/producto no es favorable”, añade.

Los precios de venta de los fertilizantes nitrogenados vienen cayendo en el mercado internacional y esa tendencia se replicó también en el mercado argentino, lo que muestra la necesidad de las empresas de colocar mercadería antes de la eliminación del impuesto PAIS del 7,5% a fines del presente año.

“Al igual que la semana pasada, cabe destacar que en los fertilizantes líquidos (soluciones N-S) el principal proveedor tiene un faltante de mercadería y la reposición llegará a principios de enero próximo. Mientras tanto, el resto de los proveedores ofrece disponibilidad normal”, apunta el informe.

“Sin embargo, que el principal proveedor haya agotado su stock justo al inicio de la refertilización de maíces de primera y la siembra de maíces tardíos podría causar un aumento de demanda sobre otros importadores y un posible incremento en la demanda de urea por esta misma razón”, argumenta.

Las razones de la baja del nitrógeno en el mercado internacional están relacionadas con la reducción del área de maíz en Sudamérica, que es el cultivo más exigente en términos de requerimientos de nutrientes.

El mercado en Brasil está en una situación de espera, con abundantes inventarios y una demanda débil, al tiempo que los importadores argentinos están esperando la eliminación del impuesto PAIS para reactivar importaciones sin el sobrecosto del 7,5%.

En lo que respecta al mercado global de fertilizantes fosfatados, no se refleja una tendencia general clara, aunque en lo que respecta a Marruecos –proveedor tradicional de Sudamérica– sigue con valores estables ante una demanda poco apurada por originar mercadería.

Los fondos agrícolas le siguen poniendo “fichas” al maíz ¿Cuáles son las razones detrás de tanto optimismo?

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes fosfotadosfertilizantes nitrogenadosIF Ingeniería en Fertilizantesimpuesto paísurea
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

De Raíz: Recorrida por El Rosedal de Palermo, justo en el mejor momento del año para visitarlo

Siguiente publicación

CRA salió a contestarle duramente a la Fundación Mediterránea luego de su propuesta de reducción de retenciones: “Disfrazan un impuesto por otro”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .