UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los radicales muestran preocupación por el futuro del INTA y convocan a las entidades del campo a defenderlo con un poco más de ganas

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2024

Alarmados por el futuro del INTA, sobre el cual se cierne la amenaza de cientos de despidos y especialmente la pérdida de cuadros tecnológicos muy valiosos, los integrantes de la Mesa Agropecuaria de la Fundación Alem de la UCR pidieron al Consejo Directivo de ese organismo que cese en su pasividad y tome cartas en el asunto, para evitar el desguace.

“En medio de esta preocupación por parte de la UCR, que es compartida por otras fuerzas políticas, se solicitará la pronta intervención de los integrantes del Directorio del INTA, donde además de los representantes del Poder Ejecutivo (tiene tres lugares), de los 7 directores restantes, son 5 de las entidades agropecuarias, 1 de la Facultad de Agrónoma y 1 de la Facultad de Veterinaria”, explicó un comunicado de la Fundación Alem.

Justamente, este viernes en el Boletín Oficial se conoció la designación de dos directores vacantes en el Consejo Directivo del INTA: en representación de la Secretaría de Agricultura asumió al médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera y en representación de las universidades nacionales el ingeniero agrónomo Jorge Omar Dutto.

En medio de la incertidumbre por el rumbo del INTA, Federación Agraria salió a bancar: “Es imprescindible defender, sostener y mejorar su funcionamiento”, aseguraron

Salvo algún pronunciamiento aislado sobre la situación del INTA, sobre el cual el Ministerio de Economía reclama la reducción de 1.500 puestos de trabajo, sobre un total de 6.700 empleos, el Consejo Directivo ha sido muy pasivo hasta aquí, mostrando cierta complacencia de los representantes de los productores frente a este ajuste. Sin embargo, el ex presidente del INTA, Juan Cruz Molina, renunció a su cargo luego de liderar un proceso de retiro voluntario que no fue tan exitoso, porque logró tan solo 300 adhesiones.

En este contexto, la Fundación Alem consideró que “la mayoría del directorio está representada por los interesados directos del sector, que son, las entidades agropecuarias y las universidades, quienes tienen la obligación de defender la labor del INTA, que propicia mejorar en forma constante y sostenida la producción agropecuaria, el medio ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales, de nuestro país”.

El espacio que coordina Luis María Migliaro se reunió el jueves con la presencia de Agustín Campero, presidente de la Fundación, y dirigentes, del sector productivo y científico para analizar la situación, como consecuencia de los anuncios y hechos concretos por parte del Gobierno, como recortar la planta del personal, decidir la venta de inmuebles y promover una reducción de presupuesto para programas de investigación.

“El dato más alarmante es el riesgo, con la propuesta de retiros voluntarios, de que se pierda capital humano con mayor conocimiento y experiencia profesional, que es la base del desarrollo científico y tecnológico, más aún cuando vemos que la plantilla, el INTA no está sobrecargado de personal, como sí ocurrió en otros momentos, donde se lo colonizó con militantes políticos. Hoy tiene la misma cantidad de personal que en el año 2007”, determinó la fundación radical.

Etiquetas: ajuste en el intaconsejo directivo del intafundacion alemintalus maria migliaroucr
Compartir274Tweet172EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Bayer es bueno: La multinacional agrícola se asoció con la cordobesa Prodeman para mostrar en un campo demostrativo la nueva agricultura “regenerativa” y “tecnificada”

Siguiente publicación

No califica para RIGI pero tampoco es moco de pavo: El grupo Nari invirtió 11 millones de dólares en nuevas instalaciones en Olavarría

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .