UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA publicó el “Mapa Nacional de Cultivos” de la campaña 2023/24

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2024

Ya está disponible la última edición del “Mapa Nacional de Cultivos” de la campaña 2023/24 realizada por especialistas de 35 unidades del INTA en todo el país.

El mapa, que comenzó a publicarse en 2018/19, brinda información sobre la distribución espacial de los diferentes cultivos. “La información de campo es clave para poder entrenar algoritmos de clasificación para generar los mapas utilizando imágenes satelitales y estimar la precisión y el grado de error de los mapas generados”, señaló Diego de Abelleyra, investigador del Instituto de Clima y Agua del INTA.

A través de distintas unidades del INTA distribuidas a lo largo de las regiones agrícolas, se hicieron relevamientos para obtener registros de los cultivos implantados en forma ininterrumpida desde la campaña 2018/19 en adelante.

“La información generada constituye una base para conocer la historia reciente de siembra de cultivos en Argentina y describir la dinámica de cambio de especies sembradas, rotaciones, dominancia de grupos de especies, intensidad de siembra e incidencia de monocultivo”, explicó De Abelleyra.

“Al mapearse tanto el área de cultivos como otras clases no agrícolas, se pueden identificar rotaciones agrícolo-ganaderas y zonas de expansión o retracción agrícola con gran detalle”, agregó.

Una investigación recién publicada en la revista Agricultural Systems analizó secuencias de cultivos obtenidas a partir de cuatro campañas del Mapa Nacional de Cultivos. Allí se observó que los casos más frecuentes incluyeron rotación de cultivos, principalmente de entre maíz, soja y trigo. Cerca del 80% del área agrícola mostró al menos dos campañas con gramíneas en la secuencia.

También se observó con cierta frecuencia casos con alta proporción de soja de primera, donde los casos con tres o más cultivos en la secuencia representaron cerca del 16% del área agrícola. Estos últimos casos estuvieron asociados a aspectos socioeconómicos como la distancia a puertos y aspectos relacionados con el tipo de productor y tenencia de la tierra. Otros índices derivados de secuencias de cultivos como la intensidad de siembra (número de cultivos por año), estuvieron principalmente asociados a aspectos ambientales como las precipitaciones.

“La información espacialmente explícita que brindan estos mapas permite también identificar las áreas ocupadas por cada uno de los cultivos y aplicar sobre cada cultivo un modelo o analizar índices”, expresó De Abelleyra.

En esta edición, se incluye un mapa que describe la estacionalidad de los lotes de maíz identificados. “Se pueden observar, de esta manera, regiones con mayor homogeneidad y siembras tardías de maíz como en el NOA, el NEA, el oeste Pampeano, y el suroeste de Buenos Aires, zonas con predominio de fechas tempranas como Entre Ríos y zonas con mayor variabilidad como la zona núcleo y centro de Buenos Aires”, concluyó.

En medio de la incertidumbre por el rumbo del INTA, Federación Agraria salió a bancar: “Es imprescindible defender, sostener y mejorar su funcionamiento”, aseguraron

Etiquetas: intamapa nacional cultivos
Compartir718Tweet449EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

Ajustaron el área de siembra de soja argentina y se observan problemas por el uso de semilla de mala calidad

Siguiente publicación

Nacida entre naranjos y mandarinas, Melania Zorzi se convirtió en la primera mujer en presidir la Federación del Citrus de Entre Ríos: A los productores les preocupa la deserción de Senasa en la lucha contra el HLB

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .