UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Javier Buján: “Yo no soy de los que cree que la cosecha traerá una lluvia de ofertas”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2019

Largó la cosecha de los granos gruesos: soja, maíz y girasol. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que se avanza de a poco, y que se mantienen las proyecciones: 45 millones de toneladas para maíz, 53 millones para soja, y casi 4 millones de toneladas para girasol. Buenos volúmenes. ¿Pero los precios cómo andan?

“La soja se perdió el tren de precios y está 60 dólares abajo del año pasado. Y no se descartan nuevas bajas de valores. No es muy loco hablar de una soja al regreso de los 225 dólares la tonelada”, dijo a Bichos de Campo el corredor y analista Javier Buján.

Escuchá lo que decía Javier Buján:

Al respecto de las nuevas bajas que se pueden esperar en soja, el presidente de la corredora Kimei Cereales, advirtió que “para el volumen que tenemos este año, hay poco comercializado. Eso ejercerá alguna presión”. Luego se sumó al debate entre quienes prevén que el productor se sentará sobre la soja y no venderá (lo que demorará las liquidaciones del sector exportador) y quienes prevén que le será muy difícil retener sus granos, por falta de capital.

“Yo no soy de los que cree que la cosecha en general traerá lluvia de ofertas. El campo no es ajeno a lo que le pasa al país, con las tasas altas y a que tenemos un dólar que parece un electrocardiograma. Y más considerando el panorama político, lo que más allá de que disparará ventas, no creo que haya una oferta que nos tape”, analizó Buján, quien se desempeña además como presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales.

Buján apuntó que “esta lluvia de ofertas está sucediendo inicialmente más con el maíz que con la soja. Pero también digamos que el volumen compensa la perdida de precio. Los productos top en el panel de negociación hoy son el maíz y el girasol. Lo que los viene salvando es el rinde promedio, el margen bruto”.

En referencia al trigo, el analista explicó que “es competitivo a nivel mundial, de eso no hay dudas, pero recordemos que somos los proveedores más alejados. Eso hace que tengamos un trigo disponible a 25 o 30 dolares menos de lo que costaba hace 60 días”.

Buján recordó que “lo inusual de este cereal es que subió su valor mientras se cosechaba. Tuvimos un trigo de 230 a 200 dólares la tonelada hace apenas 45/60 días, y hoy hablamos de trigo a 175/180 dólares la tonelada. Desapareció Brasil por ahora del mercado, aunque creemos que será un gran comprador hacia mediados de abril, lo que traerá un rebote seguramente. En el mientras tanto, si salís de Brasil, tenés que salir a pelear con el trigo del Mar Negro, lo que es complejo más allá de que tengamos un trigo de calidad”.

Etiquetas: campaña 2018/19Javier BujánKimeimaízretencion
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Miguel de Achaval, de Swift: “No me parece una buena idea que un país sea chino-dependiente”

Siguiente publicación

Con traje de candidato, Atilio Benedetti todavía confía en aprobar este año una nueva Ley de Semillas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

10 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .