UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Eureka! Tras los dramáticos incendios, las autoridades ambientales de Córdoba se convencieron de avanzar hacia un manejo de bosques con ganadería integrada

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2024

“Córdoba avanza hacia un modelo sostenible de manejo de bosque con ganadería integrada”, dice la gacetilla emitida hace unas horas por el gobierno de la provincia de Córdoba. Sería una aburrida gacetilla de prensa más si no fuera porque en esa provincia han sucedido feroces incendios en zonas rurales que incluso han amenazado a algunos urbanizaciones. Y que los productores de la región alertaron que los fuegos avanzan porque muchos campos son considerados como áreas protegidas, donde no se puede meter ganado que se coma la materia seca tan inflamable.

Por eso la novedad cobra sentido: ¿Será el principio de una solución de fondo al problema de los incendios? Las entidades rurales cordobesas, basadas en muchos expertos, han opinado que si se habilita un manejo ganadero sustentable en las llamadas áreas rojas fijadas en la Ley de Bosques, podría reducirse de modo considerable el riesgo de nuevos siniestros.

La noticia, en concreto, es que “el Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó una reunión del Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada”, y consideró tras ese encuentro que “se trata de una política clave para proteger los recursos naturales y fortalecer la resiliencia de los productores locales”. En el encuentro se presentó un caso piloto de gestión de ganadería sostenible en Córdoba.

El agrónomo Horacio Valdez tiene algo que decir sobre los incendios en Córdoba: “La clave para conservar nuestros bosques se encuentra en la gestión de los mismos, más que en la clausura total”

La ponderable es que la reunión fue liderada por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y el objetivo declarado de la misma fue -según dice la gacetilla- “avanzar en la implementación de prácticas que integren la actividad ganadera en bosques nativos con criterios de sostenibilidad”.

Para eso se dará bríos a un comité conformado por representantes del gobierno provincial, el sector académico y las sociedades rurales de Córdoba. Será este órgano “el responsable de elaborar los lineamientos técnicos para impulsar un modelo superador que promueva el desarrollo de una ganadería libre de deforestación”.

“Se trata de una política clave para avanzar en la búsqueda de un equilibrio entre la producción ganadera y la preservación de los recursos naturales”, concedió la gacetilla.

Durante el encuentro se presentó un caso piloto que será el primero de la provincia en implementar un modelo de ganadería sostenible, y que contará con el financiamiento del Fondo Verde del Clima, un fondo mundial creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al desafío del cambio climático.

“Contar con el apoyo del Fondo Verde del Clima significa que la provincia está trabajando en la conservación de bosque nativo, protegiendo las tierras fértiles para las próximas generaciones y permitiendo a los productores diversificar sus ingresos y fortalecer su resiliencia económica”, se ilusionó el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto.

Por su parte, el director de Área de Bosque, Sebastián Jara, destacó que “el Manejo de Bosque con Ganadería Integrada impulsa la salud de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, y esto, a su vez, promueve el desarrollo de las comunidades locales”.

Osvaldo Luna asegura que “la prohibición del uso de ciertas zonas para actividades ganaderas es contraproducente para la prevención de incendios”

Participaron además de estos funcionarios la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Bioagroindustria; del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNR) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC); y de sociedades rurales de la provincia.

Como antecedentes, la gacetilla oficial contó que en 2022, los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobaron la Resolución Conjunta 2/2022, que establece los “Principios y Lineamientos Nacionales para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada”, en consonancia con la Ley 26.331. También se formalizó un acuerdo de cooperación entre Nación y Provincia, cuyo objetivo es garantizar la implementación efectiva de esta normativa.

Un estudio sobre los incendios rurales en Córdoba cuestiona la esencia del Ordenamiento Territorial en esa provincia

Para esto, se conformó el Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, que fue el órgano encargado de elaborar el documento final de Principios y Lineamientos para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada de la provincia de Córdoba. Esta propuesta fue elevada al Comité Nacional de MBGI, obteniendo su aprobación y consolidando así el compromiso de Córdoba con la sostenibilidad y la gestión responsable de sus recursos.

Ojalá que funcione.

Etiquetas: córdobaincendios ruralesley de bosquesmanejo de bosques con ganadería integradarurales corodbesassilvopastorilVictoria Flores
Compartir215Tweet134EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Márgenes Agrícolas ajustadísimos según el INTA: En un campo arrendado de Pergamino habría que cosechar 4 toneladas de soja y casi 11 toneladas de maíz para no perder plata esta campaña

Siguiente publicación

Avanza en Brasil un proyecto que podría servir de modelo para Tucumán: Define cómo integrar a los productores de caña al negocio del bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un clásico: El gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .