UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Consejo de Eduardo Vázquez: “El que pueda esperar, que vaya dosificando las ventas de trigo”

Valor Soja por Valor Soja
29 octubre, 2024

El mercado regional de trigo se encuentra bastante ofertado en lo inmediato pero, una vez terminada la cosecha, cabría esperar una probable recuperación de los precios del cereal.

“En Brasil estiman que la cosecha final de trigo va a estar más cerca de 7,0 que de 8,0 millones de toneladas y además el trigo de mayor calidad, producido en el sur de Brasil, va a escasear porque sufrió daños climáticos”, advirtió el consultor agrícola argentino Eduardo Vázquez.

Con respecto a la oferta argentina de trigo 2024/25, Vázquez indicó que el país cuenta con un abultado stock del ciclo anterior, lo que garantiza la disponibilidad de mercadería. En lo que respecta a Uruguay, proyectó una oferta exportable de 900.000 a un millón de toneladas para el nuevo ciclo comercial.

“En la Argentina lo que puede llegar a haber es algún cuello de botella logístico porque la exportación compró 3,36 millones de toneladas de trigo 2024/25 y más de dos millones ya tienen precio hecho, lo que indica que van a ser entregadas muy rápidamente por los productores luego de la cosecha”, explicó en una entrevista realizada por el programa uruguayo Monitor Agrícola.

Te avisamos que no te quedes dormido porque se caían los precios del trigo argentino 2024/25 y finalmente se cayeron

Vázquez estima que las ventas concretas realizadas por exportadores argentinos a la fecha suman alrededor de 1,50 millones de toneladas de trigo 2024/25, de las cuales la mitad estarían destinadas a Brasil y el monto restante a naciones del sudeste asiático.

Por otra parte, el analista indicó que los exportadores argentinos no tienen mayor apuro por originar trigo en plena cosecha no sólo por el volumen ya comprado, sino además porque los embarques declarados de trigo 2024/25 son muy bajos.

“No hay una posición de DJVE (Declaraciones Juradas de Ventas Externas) de trigo (2024/25) que pueda presionar a los exportadores argentinos para que cumplan con embarques y no sufrir una penalidad, dado que hasta el momento sólo se registraron DJVE por apenas poco más de 600.000 toneladas”, expresó.

El analista dijo que, una vez finalizada la cosecha, el precio del trigo podría experimentar una recuperación, aunque advirtió que no es factible esperar un repunte considerable de los valores.

“El que pueda esperar, que vaya dosificando las ventas de trigo, porque es probable que los precios puedan ganar algunos dólares adicionales” a medida que transcurra el ciclo comercial 2024/25, proyectó.

Siguen apareciendo noticias alcistas para el trigo: Australia se queda otro año más sin “poder de fuego” exportador

Etiquetas: precios trigotrigotrigo 2024/25trigo argentinatrigo brasiltrigo uruguaywheat 2024/25
Compartir2472Tweet1545EnviarEnviarCompartir433
Publicación anterior

Minerva se expande en Brasil y en Argentina, pero recibe un fuerte revés en Uruguay: Defensa de la Competencia frenó su avance al considerar que tendría posición dominante en el negocio cárnico

Siguiente publicación

“Denle la pelota al Messi del equipo y que haga lo suyo”, dice el paraguayo Marcos Medina, convencido de que Argentina puede ganar el mundial ganadero si “toma la decisión”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .