UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elvio Guía: “Si hay que hacer una transferencia de recursos, debe ser para los pequeños productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2019

La semana pasada se realizó la primera reunión de la Mesa de la Soja, con la presencia del presidente Mauricio Macri. “Hubo tres temas fundamentales: uno que tiene que ver con las retenciones que tributan los subproductos de la molienda de ese grano, el harina y el aceite; otro que responde a la posibilidad o no de tener una nueva Ley de Semillas si se dan los consensos; y otro más positivo que tiene que ver con los nuevos créditos que anunció Macri con tasas subsidiadas”, resumió el vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía.

Entrevistado por Bichos de Campo, el dirigente se mostró en contra de que se re implemente un diferencial de retenciones para promover la molienda local de soja y la producción de harina y aceites. Ese diferencial, que fue de unos 3 puntos a lo largo de las últimas tres décadas, fue eliminada en agosto pasado, y a partir de allí todos los productos del complejo tributan lo mismo, cerca de 30% del valor FOB de cada embarque.

“Ahora que se vuelve a discutir eso, queremos decir que no estamos de acuerdo en un diferencial de retenciones para la industria sojera, y si hay que discutirlo, debe ser en otro momento y no ahora. Si hay que hacer una transferencia de recursos de esa cantidad de dinero (se estima que tiene un costo fiscal de unos 400 millones de dólares), no debe ser para la industria, sino para los pequeños y medianos productores y las economías regionales que lo están pasando mal”, afirmó Guía.

En este sentido, Guía aseguró que “hay una transferencia de casi 14.000 millones de pesos que van del sector primario al resto de los exportadores. Me parece que este no es el momento de discutirlo, teniendo en cuenta lo que está pasando con sectores más vulnerables”.

Escuchá lo que nos decía Elvio Guía:

Otro aspecto discutido en la reunión fue la demorada Ley de Semillas. Sobre ella, el vicepresidente de FAA contó que “el Presidente nos dijo que si no encontramos los consensos no se tratará en el recinto este año. Pensemos que es un año eleccionario y que habrá poca actividad legislativa”.

“La realidad es que no tenemos la postura clara al respecto. Hay que buscar los consensos, y yo no los veo en muchos sectores. No están dados los escenarios como para avanzar en esta ley, y al mismo tiempo no estamos de acuerdo en esto de ganar- ganar para los grandes semilleros”, indicó.

Ver: Bajar las retenciones a los subproductos de la soja costaría US$ 350 millones

En referencia al anuncio de que habrá 100.000 millones de pesos para otorgar créditos a las Pymes en 27 bancos privados y estatales, con tasas de entre 25% y 29%, Guía consideró que “más allá de que es una medida auspiciosa, y representa un desahogo, es también sólo para un segmento de productores que está livianamente bien, como en el caso de la Pampa húmeda. Hay otro segmento, como el de productores chaqueños, que no lo están pasando bien”.

Guía dijo que le parece bien que se sostenga un sector vulnerable de la sociedad, como para que Macri haya anunciado en el Congreso un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Pero pidió: “También pensemos que tenemos muchos pequeños y medianos productores”.

“El otro día en Chaco me decían que perdieron sus ponedoras y pocas plantas de tomate, y que no tienen para comer. Esa gente también sostiene el entramado social porque hace el movimiento del pueblo; pequeño, sí, pero lo hacen. Y eso es algo que todavía no vio el Gobierno”, advirtió el dirigente.

Etiquetas: Elvio GuíaFAAfederacion agrarialey de semillasmacriMesa Nacional de la Soja
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El peso mínimo de faena desató una diáspora en la Mesa de las Carnes

Siguiente publicación

Hablame de cambiar: Entre Ríos perdió casi 30% de sus tambos desde 2015

Noticias relacionadas

Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .