UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se vienen lluvias importantes para el norte argentino, pero la zona pampeana deberá seguir esperando

Valor Soja por Valor Soja
4 octubre, 2024

Este fin de semana comenzarán a generarse las condiciones que permitirían generar importantes aportes de agua en varias zonas productivas argentinas con déficits hídricos.

Christian Garavaglia, meteorólogo de Meteored Argentina, destacó que la semana que inicia se caracterizará por lluvias abundantes y fuertes tormentas en gran parte del oeste y norte del país.

“Nuestro modelo meteorológico indica que los valores acumulados de precipitación para la próxima semana superarán los valores normales para esta época del año, que todavía suele ser bastante seca”, señaló Garavaglia.

Este sábado desde la Patagonia central hacia el norte predominarían condiciones de buen tiempo con cielo despejado a parcialmente nublado, acompañadas por un notorio ascenso de temperatura, con valores que superarán ampliamente los 30 °C en gran parte del norte del territorio.

Se prevé que tal situación empiece a cambiar el domingo, cuando la configuración meteorológica impulse el inicio de un periodo de tiempo más inestable que comenzará a desarrollar áreas de lluvias y tormentas aisladas sobre el norte del país al finalizar el día.

De esa manera, a partir del lunes se presentarían lluvias intensas y tormentas en buena parte del norte y oeste de la Argentina, fenómenos que se extendería hasta el miércoles.

“Esta situación representa un riesgo potencial, dado que nuestros principales modelos de pronóstico coinciden en estimar acumulados de precipitación que pueden ser de entre 50 y 80 milímetros en los primeros días de la próxima semana en el oeste y norte de Argentina, con máximos localmente superiores”, remarcó Garavaglia.

“La región cuyana, podría ser una de las regiones más afectadas, con lluvias que estarían muy por encima de lo esperable para un comienzo de octubre”, resaltó.

En lo que respecta a buena parte del NOA, centro-norte de Córdoba, norte de Santa Fe y NEA, los acumulados proyectados por la consultora climática permitirían aliviar las restricciones hídricas que impiden el avance de la siembra de maíz temprano.

La región pampeana argentina, en tanto, deberá seguir esperando. El pronóstico tentativo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que recién a partir del 11 de octubre podrían presentarse condiciones para recibir aportes moderados de lluvias.

Etiquetas: lluviasprecipitaciones
Compartir2500Tweet1563EnviarEnviarCompartir438
Publicación anterior

El retorno de la reina: Gustavo Sutter Schneider sembrará soja en campo alquilado contra todos los pronósticos, pero asegura que “si no bajan retenciones, desaparece”

Siguiente publicación

Los movimientos de los fondos agrícolas siguen anticipando un escenario alcista para la soja y (especialmente) el maíz

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .