UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crearon un sistema electrónico para inspeccionar y certificar los embarques al exterior de productos y subproductos que sean transgénicos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2024

Mediante la resolución 1184/2024, Senasa aprobó “la Certificación Oficial de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) electrónica, para embarques de productos y subproductos de origen vegetal para exportación o reexportación respecto al contenido de OGM”.

La misma será de carácter obligatorio o voluntario, dependiendo los requisitos oficiales de importación del país de destino, y se tramitará online a través del Sistema de Gestión de Certificados para Exportación de Productos de Origen Vegetal (CERT-POV).

Bioeconomía le mete pata a la aprobación de nuevos transgénicos: Redujo de 60 a 30 días el plazo para recibir comentarios de la sociedad civil y científica

Desde el organismo sanitario indicaron que las exigencias externas han aumentado, y que la certificación “es un instrumento fundamental para garantizar la transparencia, la trazabilidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen vegetal que se destinan a los mercados internacionales.

“Diversos mercados de destino imponen requisitos específicos para la importación de productos y subproductos de origen vegetal que contienen o derivan de OGM, y requieren la presentación de un certificado oficial que acredite el cumplimiento de normativas y estándares de bioseguridad. Su emisión permitirá la verificación de su identidad y condición”, argumentaron en los considerandos de la normativa.

La firma Tecnoplant se ilusiona con que pronto su papa transgénica llegará a todas las verdulerías y desarrollará junto al Conicet una nueva variedad resistente a los virus más importantes

Respecto de la verificación de autenticidad y validez del certificado, la resolución aclara en su artículo 4 que el mismo “posee medidas de seguridad antifraudes, y se podrá a través de los distintos medios disponibles que ofrece el Senasa como el escaneo del Código QR”.

Etiquetas: certificado ogmcontrolembarquesogmproductosresoluciónsenasasubproductostransgénicotransparencia
Compartir145Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Brasil la industria automotriz es un aliado del gobierno en la promoción del uso de biocombustibles

Siguiente publicación

Desde la vicepresidencia de INTA, Pilu Giraudo celebró que proliferen los nuevos cultivos bioenergéticos: “Tenemos la cabeza muy commoditizada, hay que aprovechar otras oportunidades”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Actualidad

Al ganadero Carlos Baravalle no le dan los números: Asegura que la capacidad de pago del productor de cría sigue sin recuperarse

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .