UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los competidores avanzan: Australia firmó un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos para promover sus exportaciones agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
1 octubre, 2024

Australia acaba de firmar un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos para promover en ese mercado de 58 millones de consumidores las exportaciones de carne vacuna y ovina, lácteos, legumbres, colza, frutos secos y miel, entre otros productos y servicios.

Un comunicado oficial del gobierno australiano indicó que más del 99% de los productos de ese país entrarán a los Emiratos Árabes Unidos libres de aranceles, lo que se traducirá en un ahorro arancelario estimado de 135 millones de dólares australianos en el primer año de vigencia (89 millones de dólares estadounidenses) y que aumentará a 160 millones de dólares australianos una vez que el acuerdo se haya implementado por completo.

El acuerdo reduce los aranceles de importación australianos sobre los muebles, el alambre de cobre, los envases de vidrio y plásticos producidos en Emiratos Árabes Unidos, haciéndolos más baratos y reduciendo los costos comerciales para los consumidores australianos. Se estima que los hogares y las empresas australianas ahorrarán alrededor de 40 millones de dólares australianos al año.

La inversión bilateral entre Australia y los Emiratos Árabes Unidos ascendió a 20.600 millones de dólares australianos en 2023 y se espera que aumente significativamente en el marco de nuevo acuerdo comercial.

“Somos una nación comercial y el gobierno está cumpliendo con su compromiso de abrir nuevas oportunidades para que nuestros exportadores, productores y empresas diversifiquen sus mercados”, señaló el ministro de Comercio y Turismo australiano Don Farrell.

“Los Emiratos Árabes Unidos tienen algunos de los mayores fondos soberanos de inversión del mundo. Un acuerdo comercial con esa nación facilitará la inversión, lo que es importante para lograr la ambición del gobierno de convertirse en una superpotencia de energía renovable”, añadió.

Los gobiernos de ambas naciones están trabajando en la redacción final del acuerdo comercial con el propósito de comenzar a implementarlo antes de fines del presente año.

“Con este acuerdo comercial se espera que las exportaciones australianas aumenten en 678 millones de dólares (australianos) al año, pero este acuerdo significa más para Australia que sólo números; más comercio significa más empleos mejor remunerados, más oportunidades para nuestras empresas, mayor inversión para construir cosas aquí en Australia y facturas más baratas para los hogares australianos”, resumió Farrel.

Tomás Falco se recibió de agrónomo en Río Cuarto y decidió viajar a Australia. “Me fuí para traer nuevos conocimientos, pero descubrí que ellos tienen mucho para aprender de nosotros”

Etiquetas: acuerdos comerciales australiaaustraliaemiratos arabes unidos australia
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Ya venció: Caputo demoró exactamente un año y un día para declarar la emergencia agropecuaria por sequía para la provincia de La Pampa

Siguiente publicación

Siempre innovando: Se está comenzando a sembrar de modo informal la principal variedad de papa industria de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

“China quiere conocer a Milei y comer más carne de novillo”, afirma el exportador Fausto Brighenti, deseoso de agregar peso a los vacunos en feedlot para exportar más

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .