UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se realizó un “taller para la construcción de la gobernanza de la información vinculada a la prevención y manejo de la chicharrita de maíz”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2024

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura llevaron adelante este lunes, en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un evento para coordinar acciones tendientes a prevenir el avance de Dalbulus maidis, insecto vector del Spiroplasma (entre otras enfermedades del complejo del “achaparamiento” del maíz).

El evento, realizado bajo el pomposo título de “taller para la construcción de la gobernanza de la información vinculada a la prevención y manejo de la chicharrita de maíz”, pretendió buscar la manera de concentrar y sistematizar el conocimiento presente a la fecha para reducir los daños productivos provocados por la plaga.

“Se estableció un mapeo de los espacios de trabajo a fin de poder intercambiar la diversidad de conocimientos y territorios y enriquecer las experiencias regionales”, señaló la Secretaría de Agricultura, por medio de un comunicado, al finalizar el evento.

La lección de la chicharrita: “El problema no es que hagamos maíz, el problema es cómo se lo vamos ofreciendo al vector”, afirmó Marcelo Druetta desde el INTA Quimilí

“El objetivo central fue establecer mecanismos de colaboración entre diferentes actores y fortalecer la capacidad de intercambio de datos e informaciones vinculadas a la prevención y mitigación de los efectos causados por la chicharrita del maíz en la campaña 2024/25”, añadió.

Durante la apertura, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, ponderó el trabajo realizado a través del Comité Técnico para combatir el achaparramiento en los cultivos de maíz. Y remarcó la disposición de los técnicos de INTA y Senasa.

A lo largo del taller, que se extendió durante toda la jornada, se trabajó sobre la identificación de limitantes en la gobernanza y en propuestas de acciones en este punto y en comunicación, al tiempo que se analizaron las herramientas públicas y privadas.

El secretario estuvo acompañado por el representante de IICA en Argentina, Fernando Camargo, y la vicepresidenta del INTA, Beatriz “Pilu” Giraudo, en la apertura.

De la jornada participaron además, los directores nacionales de Agricultura Nicolás Bronzovich; y de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga; Mariano Quesada el área de Riesgo Agropecuario; Mariano Mangieri, Ana Biaus y Joaquín Serrano de INASE; Eduardo Trumper del INTA; el especialista en sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de alimentos, Tomás Krotsch; Federico Zerboni, Tomás Kirton y Julián Martínez Quijano de Maizar; Fabiana Malacarne de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA); Mariano Raimondo de Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA); Cristian Feldkamp y Matías Campos de CREA; Gonzalo Blasco de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR); representantes de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y demás entidades junto a representantes de la Comisión Federal Fitosanitaria (CFF) por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La lección de la chicharrita: “La política no está a la altura”, reconoce Gabriel Pellizzon, que saltó del agro a la intendencia de Los Surgentes, un pueblo del corazón maicero de Córdoba

Etiquetas: achaparamiento del maízchicharritachicharrita del maízDalbulus maidisSpiroplasma
Compartir179Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

La noticia no es que Argentina compró soja a EE.UU, sino que se viene (¡se viene!) la segunda edición de la “guerra comercial”

Siguiente publicación

Chequeado: ¿Es creíble la explicación oficial que dice que el aumento esperado de recaudación por retenciones no es tal por la baja base de comparación?

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Valor soja

Se espera un crecimiento del área de maíz en la zona núcleo pampeana aunque por debajo del potencial presente en la región

por Valor Soja
6 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .