UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Previsible: La venta anticipada de maíz argentino 2024/25 se encuentra en mínimos históricos

Valor Soja por Valor Soja
7 septiembre, 2024

Las ventas anticipadas de maíz argentino de la nueva campaña 2024/25 se encuentran en mínimos históricos ante una sucesión de eventos desfavorables para el cereal.

Con la cosecha de maíz 2023/24 finalizada, los datos del informe semanal de la Secretaría de Agricultura indican que se dio comienzo a la implantación de los primeros lotes de maíz temprano correspondiente al ciclo 2024/25.

Aún sin datos oficiales por parte de la entidad gubernamental, las primeras proyecciones de siembra realizadas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe de estimación mensual nacional indican que el área a implantar sería de 7,7 millones de hectáreas, lo que representa una caída del 21% respecto de la campaña previa.

La menor intención de siembra responde principalmente a las pérdidas producidas por el “achaparramiento” del maíz en la campaña actual a causa de las enfermedades transmitidas por Dalbulus maidis y el temor a que la situación se repita durante la nueva campaña.

“A ello se le suma la incertidumbre respecto de las condiciones climáticas, siendo que se prevé nuevamente el comienzo del fenómeno climático ‘La Niña’ para esta primavera, que suele asociarse con lluvias por debajo del promedio en la zona núcleo argentina”, indicó el informe de la BCR.

“Por su parte, dado que la chicharrita afecta principalmente a las siembras tardías, se espera que crezca la proporción de producción que se siembra de manera temprana”, añadió.

La incertidumbre en torno a la producción de la nueva campaña se plasma en la comercialización adelantada de maíz en el mercado interno.

Las compras de maíz 2024/25 por parte de la industria y de la exportación al 28 de agosto –último dato oficial– ascendían a tan sólo 992.300 toneladas, ubicándose 62% por detrás de las compras registradas a la misma altura del año pasado. “De hecho, este volumen representa apenas el 19% de las compras promedio de 5,2 millones de toneladas para igual fecha de los últimos cinco años y es el menor volumen registrado desde 2015”, remarcó el informe.

Por otra parte, dado que la chicharrita amenaza la concreción de las siembras tardías y se prevé que crezca el porcentaje de los lotes maiceros correspondientes a siembra tempana, es de esperar que exista una caída relativa del volumen de maíz a cosecharse alrededor de los meses de julio y agosto, en favor del grano a recolectarse en torno al mes de marzo (si el clima acompaña, claro).

“Como consecuencia, se advierte cierta variación relativa de los precios del cereal de la nueva campaña en el mercado a término local. Teniendo en cuenta las cotizaciones al 5 de septiembre en Matba  Rofex, el ‘pase’ entre los contratos de Maíz Rosario Abril y Julio de 2025 se ubicó en 4,5 u$s/tonelada, la menor diferencia en los últimos seis años”, apuntó la BCR.

Los fondos agrícolas están cada vez más “manija” con el maíz porque prevén un panorama alcista

Etiquetas: chicharrita del maízcorn argentinaDalbulus maidismaízmaiz 2024/25maiz argentina
Compartir559Tweet350EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

Mercosur, Unión Europea y China: Negociaciones comerciales que pueden generar tantas oportunidades como desgracias

Siguiente publicación

Las autoridades del INTA confirmaron la implementación de un retiro voluntario con el que esperan achicar el plantel en cerca de mil personas

Noticias relacionadas

Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

22 agosto, 2025
Destacados

Enamorado de Santiago del Estero, el “gringo loco” Peter Felker sueña con exportar harina de algarroba de alta calidad al mundo entero, mientras la Argentina sigue importando un producto similar de menor calidad desde España

22 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje de CampoLimpio una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .