UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Buena noticia para la maquinaria agrícola: El gobierno decidió facilitar la importación de acero con la meta de bajar los costos

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2024

Mientras muchas naciones alineadas con EE.UU. implementaron o están por imponer aranceles para evitar el ingreso del acero chino, Argentina va en sentido contrario.

El gobierno de Javier Milei anunció que simplificará la importación de acero “con el objetivo de alentar la competencia y bajar los costos”. La medida representa una mejora competitiva importante para la industria de la maquinaria agrícola y automotriz.

Otro cambio será la digitalización del Repostock –un trámite engorroso que se hace en papel– y la modificación del reglamento técnico del acero para simplificar y bajar los costos del proceso de importación de este producto, que en Argentina es hasta un 50% más caro que el promedio mundial.

“Con esta decisión, el 31% de las importaciones de acero ya no tendrá intervención aduanera y habrá mayor oferta, lo que redundará en más competencia y baja de precios”, señaló el Ministerio de Economía por medio de un comunicado.

“La industria automotriz, autopartista y metalmecánica ya no tendrán que tramitar excepciones para importar acero que no se destina a la construcción. Lo mismo sucederá con chapas para lavarropas y línea blanca, que podrán integrar chapas de acero sin necesidad de realizar trámites”, añadió.

Pensar que un país como Argentina puede desarrollarse sin China implica no entender el mundo en el que vivimos

En la actualidad, para validar el acero, las certificadoras locales (en la mayoría de los casos el INTI) deben visitar la planta del proveedor extranjero dos veces por año, lo que genera altos costos en viáticos. Con este cambio, no solo esa visita pasará a ser una vez cada dos años, sino que los proveedores extranjeros que ya cuenten con una certificación internacional no deberán realizar el trámite.

Asimismo, la Resolución, que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, incluye a su vez la unificación de los reglamentos técnicos de materiales para la construcción con el objetivo de aplicar normativas comunes a esos bienes. Se incluye también la unificación de los reglamentos técnicos de tableros compensados de madera, cemento y materiales para instalaciones eléctricas, y la derogación de los reglamentos técnicos de radiadores de aluminio, barras y perfiles, colectores solares y sistemas solares compactos, y placas y baldosas cerámicas.

Además, se simplifica la importación de otros insumos para la construcción como el cemento y materiales para instalaciones eléctricas y se eliminan controles arbitrarios que constituían barreras para-arancelarias a la importación de productos como placas y baldosas cerámicas, radiadores de aluminio y colectores solares.

A partir de esta resolución, las empresas que deban certificar la importación de acero y materiales para la construcción podrán presentar declaraciones juradas con certificaciones internacionales válidas en todo el mundo, que serán equivalentes a las del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), y evitar así complejos trámites que generaban meses de demora y costos adicionales para la producción.

“Asimismo, el acero que no se utiliza para la construcción, como el destinado a línea blanca, automotriz, maquinaria agrícola, minería, etcétera, se encontrará exceptuado de esta certificación y de la carga burocrática generada al momento de importar”, se remarcó.

Se viene una “guerra comercial total” y se abren nuevas oportunidades comerciales para las naciones sudamericanas

Etiquetas: aceroacero chinamaquinaria agrícola
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Vacas vivas en Vaca Muerta: Glenda Hansson abandonó los micrófonos para montar uno de los cinco tambos que existen en Neuquén y el único en plena cuenca petrolera

Siguiente publicación

Dos gráficos para entender la pérdida “salvaje” de competitividad del maíz frente a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .