UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Bioeconomía pero posta: Los precios del maíz argentino ya tienen incorporado el factor “chicharrita”

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2024

Los precios de los futuros de maíz argentino están cada vez más influenciados por el factor “chicharrita”, que no sólo recortó la oferta del cereal en 2023/24 por el impacto del Spiroplasma, sino que además promoverá una menor siembra en 2024/25.

En las últimas jornadas los contratos de Maíz Rosario se fueron divorciando de los valores negociados en el CME Group (“Chicago”) y además los futuros de la nueva campaña (Abril 2025) se vienen entonando con el propósito de morigerar el derrumbe previsto de la siembra de maíz este año.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó para este año un área argentina de maíz comercial de 6,30 millones de hectáreas, lo que implica un 17,1% menos que en 2023. De todas maneras, no se descarta que la cifra pueda ser aun menor si en el período de siembra del cereal se detecta una expansión de la población de la “chicharrita del maíz”, la plaga que actúa como vector del temible Spiroplasma, que este año liquidó al menos 6,0 millones  de toneladas de la cosecha del cereal.

El maíz sudamericano en general y argentino en particular tiene algunos factores por definir que podrían transformarlo en un gran negocio en 2025, como el reinicio de la “guerra comercial” entre China y EE.UU. y la efectiva habilitación del mercado chino.

El maíz brasileño pasó a jugar en otra “liga” superior gracias a la ayuda de China, mientras que Argentina sigue con la “ñata contra el vidrio”

Si tales eventos llegaran a desencadenarse el año que viene, lo peor que podría sucederle al país es contar con una oferta acotada de maíz para poder aprovechar esa oportunidad histórica.

En lo inmediato los exportadores argentinos siguen pagando “premios” para originar maíz en el mercado disponible ante los menores embarques estacionales que está realizando Brasil, que está priorizando las exportaciones de soja.

Por otra parte, la bajante del Paraná sigue presente, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar la carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda y, por lo tanto, los traders deben ofrecen un valor superior para que aparezca la mercadería.

A la fecha, según informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se cosechó más del 98% del área argentina de maíz para generar una oferta de 46,0 millones de toneladas sobre un estimado total de 46,5 millones al finalizar la campaña.

¿Se les pudre todo a los farmers? Detectan la presencia de “chicharrita del maíz” en Oklahoma

Etiquetas: bajante Paranáchicharrita del maízcorn argentinamaiz argentinamaiz cmemaiz matba rofexmaiz rosarioSpiroplasma
Compartir694Tweet434EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

“Balbito” Balbarrey tenía pensado ser abogado, pero el golpe del ´76 se lo impidió y se convirtió en un agrónomo apasionado por la educación rural

Siguiente publicación

Salta sigue los pasos de Tucumán y se suma al estatus sanitario único para frigoríficos propuesto por el Senasa

Noticias relacionadas

Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .