UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se están poniendo de moda los créditos a valor producto: La Secretaría de Agricultura anunció dos líneas nuevas (en leche y soja) desde Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2024

En un acto en Córdoba, el Gobierno nacional presentó dos nuevas líneas de créditos pagaderos en toneladas de soja y en litros de leche. La idea del financiamiento, que se ejecuta a través del BICE pero podría replicarse en todas las entidades financieras, permite a los productores abonar en pesos sobre una cantidad de producto mensual fija según el precio de referencia al momento del pago.

El anuncio, que se realizó en la casa de gobierno de la provincia, estuvo encabezado por el Gobernador Martín Llaryora; los secretarios nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y de Coordinación de la Producción, Juan Pazo; y el Secretario de Bioagroindustria provincial, Sergio Busso, quienes presentaron las herramientas y detallaron su impacto sobre la producción agroindustrial.

Estos créditos, que se lanzan por primera vez al mercado local (aunque Santa Fe primerió hace unas semanas con una línea a valor leche, “permiten que miles de productores sojeros y tamberos de todo el país asuman compromisos crediticios destinados a inversión productiva atados al ciclo y las variables de precio del negocio”, se explicó en un comunicado oficial.

¿Cuál es la empresa tambera argentina que accedió al primer crédito medido en litros de leche?

En el caso de los créditos en soja la cuota se fija en toneladas de producto y se abona en pesos tomando el valor del “Precio Soja” del día anterior al momento del pago. No se aclaró qué posición de mercado se tomará para definir ese valor.

Ese préstamo podrá ser destinado a proyectos de inversión, como la compra de equipamiento nuevo y la construcción de instalaciones, se otorgaría con un plazo de hasta 60 meses aunque “flexible”. Es decir, que acompaña la evolución del precio de la soja. Esto quiere decir que ante una baja del precio del producto se estira el plazo del crédito y ante una suba se reduce.

La línea se ejecuta en forma directa a través de BICE y tiene un monto máximo de hasta 300 millones de pesos por solicitante, el equivalente a poco más de mil toneladas de soja. Está dirigida a personas humanas (con aval de SGR o Fondo de Garantía Público) o jurídicas que sean Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con certificado MiPyME vigente al momento del otorgamiento.

El gobierno habilitó un cupo de crédito fiscal de 490 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal

Por su parte, la línea para el sector tambero ofrece créditos otorgados en UVA pagaderos en litros de leche. Esto implica que la cuota se fija en litros de producto y se abona en pesos tomando el valor SIGLeA del día anterior al de pago, aunque en realidad, ese valor es mensual y se establece a mes vencido.

Este nuevo paquete de financiamiento se complementa con el lanzado a fines de julio y que ya otorgó los primeros créditos a productores tamberos de Córdoba y Santa Fe. En este caso, al igual que la línea para soja, ofrece un monto de hasta 300 millones de pesos por empresa y cuenta también con un plazo de 60 meses, a extenderse o reducirse de acuerdo a la evolución del precio de la leche.

“Con este nuevo instrumento, que se ejecuta en forma directa a través de BICE, se busca que PyMEs del sector tambero puedan adquirir sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otras inversiones que les permitan tecnificar y potenciar su producción”, se precisó.

Etiquetas: capital de trabajocréditos a valor productocréditos en lechecreditos en sojafinanciamientoinvesrsionesjuan pazosecretaria de agricultura
Compartir464Tweet290EnviarEnviarCompartir81
Publicación anterior

Protagonista de una historia de amor por el campo, Emilia trabajó toda su vida en la cosecha de tabaco, hasta que descubrió que podía elaborar puros salteños con sus propias manos

Siguiente publicación

La agenda 2030 provoca discordia: “Si las nuevas exigencias generan costos que superan a los ingresos, entonces no son razonables y punto”, define el experto en agronegocios Ivo Ordoñez

Noticias relacionadas

Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

por Matias Longoni
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Dimes y diretes de la suspensión temporaria de retenciones: Todo lo malo que tiene un buena noticia

23 septiembre, 2025
Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

22 septiembre, 2025
Actualidad

“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .