UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Prat Gay cree que Milei debe bajar en diez puntos las retenciones a la soja para no terminar como Macri

Valor Soja por Valor Soja
9 agosto, 2024

“Hay que bajar ya las retenciones al campo. La combinación de atraso cambiario y fuerte caída de los precios internacionales amenaza las cuentas externas y las reservas (internacionales del Banco Central)”. Así lo indicó el economista y ex presidente del BCRA Alfonso Prat Gay.

“Equilibrio macroeconómico no es solo déficit fiscal cero, como lo descubrió (el presidente Mauricio) Macri al final de su mandato (en 2018/19)”, añadió Prat Gay, quien además fue ministro de Economía de Macri en el primer año de su mandato (2016).

“Defender el superávit externo y la producción es tanto o más importante para asegurar el equilibrio macroeconómico que nos lleve al desarrollo. Sin crecimiento es insostenible el equilibrio fiscal que tanto sacrificio ha demandado en estos meses”, remarcó en redes sociales.

En ese marco, Prat Gay propone bajar en diez puntos el derecho de exportación aplicado al complejo sojero, el cual, en el caso del poroto se encuentra en un 33,0% del valor FOB.

Para el resto de los granos el economista propone reintegrar las retenciones por medio de un bono en dólares a cobrar en diciembre de 2026, algo que luce un tanto disparatado y bastante difícil de instrumentar.

Como economista que trabajó en la función pública, no propone bajar a cero las retenciones a los cereales y el girasol porque entiende que esa medida tendría un impacto inflacionario.

El economista cree que la propuesta resulta indispensable para promover un aumento inmediato de las reservas internacionales del BCRA “por mayor liquidación de divisas, dado el fuerte incentivo al productor”, además de tener un impacto casi nulo en la inflación porque la soja se exporta casi en su totalidad. “El precio de la soja no afecta el IPC”, remarcó.

“No se afectan ni las metas fiscales ni las monetarias, pero se estimula la producción y se mejora en forma inmediata la posición de reservas y el equilibrio externo. Es un beneficio mutuo”, afirmó.

Prat Gay sabe que, con el ingreso del segundo semestre y la “temporada baja” de la campaña comercial de la cosecha gruesa, el flujo de agrodivisas comenzará a reducirse en un momento en el cual las reservas internacionales netas volvieron al terreno negativo.

Es decir: el economista no habla en nombre de los intereses del agro, sino de un experto que, conociendo la función pública, advierte el riesgo que implica quedarse “sin nafta” a mitad de camino en el mercado cambiario.

El mensaje es muy simple: mejor perder algo de recaudación y asegurar flujo de divisas que quedarse sin “poder de fuego” cambiario y no tener a quién recurrir. En su momento le pasó al ex ministro de Economía Sergio Massa y tuvo que sacar de la galera el “dólar soja”. El problema es que, por cuestiones conceptuales, el gobierno de Javier Milei no podría implementar un “engendro” de tales características.

El equipo económico de Milei, liderad por Santiago Caputo, parece poner sus esperanzas en las dólares provenientes del “blanqueo” para hacer el “empalme” con las divisas que comenzarán a ingresar hacia fines de año con la cosecha de granos finos.

Blanqueo: Última “bala de plata” del gobierno de Milei para poder hacer el empalme con la cosecha fina

Etiquetas: alfonso prat gayblanqueoDerechos de exportacióndólaresreservasreservas argentinareservas bcraretencionesretenciones soja
Compartir1928Tweet1205EnviarEnviarCompartir337
Publicación anterior

El mapa digital de brechas de carbono orgánico de suelo sumará datos de otras 30.000 hectáreas

Siguiente publicación

Garrapata: Senasa habilita el despacho de tropas parasitadas con destino a frigoríficos que puedan garantizar la desinfección posterior del transporte

Noticias relacionadas

Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. hector says:
    1 año hace

    Si bajasen las retenciones 10 puntos por ej como pide Prat Gay ¿ por qué razón los productores se apurarían a liquidar y abandonarían la mecánica en ir vendiendo a medida que deban cumplir compromisos ? En definitiva, necesitarían disponer de menos granos, puesto que la quita del impuesto les haria subir los precios internos de los mismos, despegados de el de costo de vida.
    La única manera de apurar liquidaciones, es bajar retenciones fuertemente, pero con fecha corta de vencimiento…..por ej….120 dias,para luego volver a implantarlas.
    Una quita de retenciones fijas, no cambiará el panorama. No tiene sentido que los productores liquiden ” al cohete” llenándose de pesos que no tienen previsto usar. Si así lo hicieran, la corrida hacia el blué sería importantisima

  2. Jose paz says:
    1 año hace

    Y sí ko bajan las retenciones li que baja cada vez más es la producción. Estamos en un problema que quizás ya no tenga solución sin una gran pérdida. Como el calentamiento global, está tan avanzado el daño que ya es irreversible. ¿Lo han pensando quienes tienen responsabilidades?

  3. Mary says:
    1 año hace

    Para que se informen los de BDC: el Ministro de Economía no es Santiago sino Luis Caputo..por favor que alguirn revisen lo que escriben! Y analicen el gráfico y vean el excelente trabajo al reducir el déficit monumental (reservas netas negativas) que dejó el peor gobierno que recuerdo….La última: este economista es otro más de los que tienen ideas “brillantes” cuando no están gobernando, pero no lo demuestran cuando gestionan…

  4. Gonzalo Nova says:
    1 año hace

    Mejor que miren lo que está haciendo el equipo económico de Milei y aprendan.
    Si estos que opinan supieran algo, sus gobiernos hubieran sido exitosos. Fueron desastrosos.
    Milei es el más interesado en quitar cualquier restricción, todos los días libera un poco.
    Así que kukas y sus socios miren cómo se hace. Y saquen apuntes, Prat Gay incluido.

Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .