UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pablo Mercuri trae buenas noticias: Desde el INTA afirma que “la Niña será leve”, y despeja los fantasmas de una sequía como la del 22/23

Diego Mañas por Diego Mañas
6 agosto, 2024

Desde hace meses el sector agropecuario se encuentra a la expectativa de las novedades en materia climática para la próxima campaña. El fantasma de una nueva sequía, emparentada con el fenómeno climático Niña, enciende todas las alarmas de la agroindustria.

Es que en este tipo de fenómenos, las precipitaciones son menores a lo habitual, algo que ocurrió en la campaña 22/23 y difícilmente sea olvidada por generaciones, puesto que recortó a la mitad la producción agrícola de Argentina.

En ese entonces, la sequía se extendió por tres largos años, y tuvo su corolario en la campaña citada, bajo un fenómeno Niña severo.

La campaña siguiente a la del terror, es decir, la que terminó hace semanas, tuvo condiciones climáticas en general aceptables, lo que resultó en una buena cosecha, sobre todo en la zona núcleo, donde la producción alcanza techos de rendimiento.

Si bien La Niña sigue figurando como el telón de fondo de la próxima campaña, varios pronósticos anticipan que será cada vez más débil

Pero ya sobre la cosecha de esta campaña gruesa, empezaron nuevamente las alertas porque la temperatura del Océano Pacífico indicaba que para los próximos meses, había grandes chances de repetir un fenómeno Niña, y el fantasma de la sequía se apoderó del agro argentino.

Sin embargo, a estas alturas del año, las temibles proyecciones que se tenían desde principio de año, comienzan a diluirse, al menos en parte, porque según especialistas, la Niña no sería tan maligna, y mejora las condiciones para pensar una próxima campaña.

En ese sentido, el especialista Pablo Mercuri, de INTA Castelar, analizó esta cuestión ante el micrófono de Bichos de Campo: “La información climática es un insumo totalmente necesario hoy día para nuestro sector, para la toma de decisiones, así que su seguimiento periódico es necesario y el clima va cambiando”, anunció el especialista, a modo de introducción de la charla.

Pablo Mércuri, principal experto del INTA en agro-meteorología, recomienda “cuidar el agua” porque se viene una Niña y todavía no se puede predecir qué tan mal se portará

El actual director del Centro de Investigación de Recursos Naturales de INTA, y ex director del Instituto de Clima y Agua, aseguró que las predicciones muy tempranas, que se suelen hacerse, estaban referidas al clima interanual, la influencia del Océano Pacífico, en si está caliente o frío, si va a ser Niño, Niña o neutral, y cómo eso puede impactar en la distribución de lluvias y temperaturas en nuestro territorio.

“Es algo que se sigue muy de cerca por nuestro sector. Las predicciones muy tempranas indicaban la probabilidad de una niña marcada, posiblemente moderada, a lo largo de la trayectoria de esta campaña 24-25”, recuerda Mercuri.

Incluso con una “Niña” por delante en el mejor de los casos el área argentina de girasol se mantendrá estable en 2024/25

Sin embargo, según el especialista, “hoy, las nuevas probabilidades que arrojan los modelos oceánico-atmosféricos, indicarían que eso se ha debilitado. Podría ser o una Nniña leve, o de corta duración, iniciándose a partir del comienzo de la primavera y finalizando el inicio del verano, y avanzando, posiblemente hacia valores neutrales”.

Esta declaración representa una muy buena noticia para todo el sector agropecuario, que ve morigerada la ocurrencia de una nueva sequía devastadora. “Esto indica en lluvias, precipitaciones, que esperaríamos de normales, a levemente por debajo de lo normal, especialmente durante este inicio de campaña”.

Mirá la entrevista completa con Pablo Mercuri:

Respecto al ciclo de las tres sequías consecutivas, y la ahora un poco lejana posibilidad de repetirse, Mercuri subraya: “No es posible establecer esa correlación o relación entre las campañas vividas en esa sequía extrema de tres niñas consecutivas, una sequía acumulativa, especialmente la última, la 2022-2023. Las condiciones son totalmente diferentes en lo que hace a la situación de océanos en estas campañas pasadas de sequía extrema a la condición actual que estamos conviviendo”.

Etiquetas: aguacampaña agrícolaclimaClima y AguaintalluviasNiñapablo mercuriprecipitacionessequía
Compartir2251Tweet1407EnviarEnviarCompartir394
Publicación anterior

Santa Fe anunció junto a Nación una línea crediticia para tamberos, a tasa 0% y a pagar en litros de leche

Siguiente publicación

El Gobierno nacional intervino OSPRERA, la obra social de la UATRE, a semanas de haberla recuperado

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .