Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La carroza terminó en calabaza: Los fondos que impulsaron las subas al comienzo de la semana terminaron de desactivarla el viernes

Valor Soja por Valor Soja
26 julio, 2024

Esta semana el alza que comenzaron a registrar los valores de los futuros de soja y maíz en el CME Group (“Chicago”) se esfumó este viernes con ventas salvajes realizados por los operadores de fondos especulativos.

El martes pasado  –según publicó este viernes la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos en futuros y opciones de soja y maíz del CME Group mostraban una marcada liquidación de “apuestas” bajistas en línea con la aparición de algunos factores favorables para los granos gruesos.

Llegó un combo alcista para la soja integrado por el “mercado climático” de EE.UU. y una noticia proveniente de Europa

Sin embargo, por alguna razón, esa reversión de posiciones que al inicio de la semana promovió alzas se transformó nuevamente en pesimismo en la última jornada. En cuestión de días los mismos actores que promovieron la recuperación no tuvieron empacho en desactivarla.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Está claro que los administradores de fondos no le tienen “paciencia” al mercado y decidieron este viernes aplicarle un “palazo” vendedor descomunal a los futuros de commodities agrícolas en general y de aceite de soja en particular.

Este viernes la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia emitió sorpresivamente una orden que anuló la mayoría de las denegaciones que en 2022 había dictaminado la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) a partir de pedidos de excepción, realizados por decenas de pequeñas refinerías, relativo a la mezcla obligatoria de biocombustibles con combustibles de origen fósil.

“Estamos extremadamente decepcionados por la decisión de hoy de anular y devolver al organismo la denegación de la EPA de docenas de peticiones de exención para pequeñas refinerías”, indicó un comunicado conjunto firmado por las entidades Renewable Fuels Association, Growth Energy y American Coalition for Ethanol.

En lo que respecta a la evolución de la campaña de granos gruesos de EE.UU., la situación es bien diferente en el este de la zona núcleo (Midwest), donde se esperan lluvias importantes en los próximos, respecto de las condiciones prevalecientes en el sector oeste, que sigue sin recibir precipitaciones en el momento crítico de definición de rindes de los cultivos.

“Los modelos meteorológicos coinciden en que para las próximas dos semanas habrá altas temperaturas con precipitaciones por debajo de lo normal en las partes occidentales del Midwest. El calor que se avecina acelerará la maduración de los cultivos y acortará el tiempo de llenado de las mazorcas”, señaló el último informe de mercados de US Grains Council.

“Eso puede dar como resultado un menor peso específico del maíz y una reducción del rendimiento en comparación con lo que podría ocurrir si las temperaturas se mantuvieran propicias para el desarrollo óptimo del cultivo. En algunas zonas con una humedad del suelo relativamente baja, es probable que el estrés del cultivo se note muy rápidamente”, añadió.

Por otra parte, hoy se conoció la primera estimación de siembra de maíz 2024/25 en la Argentina, en la cual CREA espera una reducción interanual del 23% del área del cereal, gran parte de la cual será reemplazada con soja.

La misma tendencia se prevé en Brasil: la consultora brasileña Safras & Mercado proyectó en esa nación un área de soja de 47,33 millones de hectáreas (+1,9% respecto a 2023/24), mientras que la intención de siembra de maíz sería de 21,01 millones (-5,8%).

Dramático: La primera estimación de intención de siembra de maíz argentino 2024/25 muestra una caída del 23%

Etiquetas: campaña 2024/25cfctchicagocme groupmaiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusoja brasilsoja ee.uu.
Compartir784Tweet490EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

Con una amenaza de paro del gremio de la carne, crece la presión para que la cadena recomponga los precios del alimento

Siguiente publicación

¡A volar! Los precios de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo y se despiden del anuncio de rebaja del impuesto PAIS

Noticias relacionadas

Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .