UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Contraste: Los productores brasileños venden a dos manos soja gracias a un “premio” ausente en el mercado argentino

Valor Soja por Valor Soja
25 julio, 2024

Los productores brasileños volvieron a recibir “premios” por la soja tanto por factores cambiarios como comerciales frente a la mirada “angurrienta” de sus vecinos argentinos.

La devaluación del real brasileño mejoró de manera notable el precio recibido por la soja –considerando la referencia del puerto de Paranaguá–, el cual pudo regresar a los niveles presentes dos semanas atrás.

Al disponer de una macroeconomía ordenada –la inflación anual es del 4,2%–, el gobierno de Brasil puede gestionar la política monetaria para mejorar la competitividad de los sectores exportadores en general y de la agroindustria en particular.

Adicionalmente, la demanda china se está mostrando particularmente activa en Brasil quizás para reabastecerse de poroto ante la muy probable victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. en noviembre próximo. La entidad que agrupa a los exportadores brasileños (Anec) prevé que en el presente mes de julio embarcará 10,4 millones de toneladas de poroto versus 8,60 millones en el mismo mes de 2023.

Si Trump resulta victorioso en las elecciones, en 2025 es muy factible que reinicie (tal como hizo durante su primer mandato) una “guerra comercial” con China, lo que obligaría a la nación asiática a aplicar sanciones orientadas a impedir el ingreso a su territorio de productos agroindustriales estadounidenses.

En ese contexto, los exportadores brasileños están privilegiando los embarques de soja para aprovechar el momento, al tiempo que las colocaciones de maíz vienen más frenadas. Y eso se refleja en los precios ofrecidos en el mercado.

Argentina, por su parte, es el espejo inverso de lo que sucede en Brasil, dado que las exportaciones de poroto de soja vienen flojísimas: en lo que va del presente mes de julio apenas se registraron declaraciones de embarques de soja por 226.179 toneladas.

Sin embargo, Argentina viene privilegiando las exportaciones de maíz para poder anticipar la mayor cantidad posible de embarques antes del inicio de la “temporada alta” comercial del maíz tardío brasileño.

Los productores argentinos ya vendieron casi el 55% de la cosecha de maíz 2023/24 pero sólo el 40% tiene precio hecho

Etiquetas: real dolarsoja argentinasoja brasilsoja paranaguasoybean brazil
Compartir17222Tweet10764EnviarEnviarCompartir3014
Publicación anterior

Blanqueo: Última “bala de plata” del gobierno de Milei para poder hacer el empalme con la cosecha fina

Siguiente publicación

De amarillo a verde: Tres años después de un voraz incendio, la empresa Cagnoli logró reconstruir y modernizar su planta frigorífica en Tandil

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor Ranzuglia says:
    1 año hace

    La devaluación también le sube los arriendos, los insumos, el precio de la maquinaria, repuestos, seguros, mantenimiento, fletes y costo de vida.
    No es una devaluación “quirúrgica diferenciada”.

  2. Roberto Kovács says:
    1 año hace

    Los Brasileños son descendientes de Portuguéses (Fenicios) y Africanos, ambos grandes comerciantes.
    Hacer comercio exterior con Brasileiros está a la par de los Taiwaneses, da gusto !!

  3. Francisco Enrique López Brizuela says:
    1 año hace

    Preocupante.
    Por los desafortunados programas de desarrollos Agrícolas de Arg.Sin descontar el tema logístico ,lo cuál continúa sin rumbos.El Agro ,plantea una viejísima discusión, Egocentrismo,sin diálogos,sin proyectos ciertos,tampoco diversidades,y lo más preocupante…Especulaciones … Sí o SÍ.
    CONCLUCIÓN….SE PIERDEN BILLONES DE DINERO, SIN CONTAR CON NUEVOS MERCADOS.
    Obviamente el nuevo Estado Nacional, tampoco dió condiciones de innovación,nuevos programas, desregulación de impuestos, Creación de NUEVOS Puertos de Embarques,…. pero Aún se esperan … Milagros del campo

Destacados

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .