UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los ministros provinciales se parecen demasiado a los productores: Se quejan de las retenciones y de la falta de obras de infraestructura

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2024

No fueron los 15 gobernadores que había anunciado la Sociedad Rural los que participaron de la jornada ganadera de Palermo, sino apenas uno (el salteño Gustavo Sáenz). Pero su presencia y la de los ministros de Producción y Agricultura de ocho provincias argentinas permitió conocer que el grueso de ellos coincide con el reclamo del agro contra las retenciones y la necesidad de una reforma impositiva que vuelva a privilegiar el federalismo.

De Salta, Martín de los Ríos; de Córdoba, Sergio Busso; de Corrientes, Claudio Anselmo; de Chaco, Hernán Halavacs; de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; de La Pampa, Ricardo Biraldi; de Santa Fe, Gustavo Puccini; y de Santa Cruz, Gustavo Martínez, participaron del cierre la Jornada de las Carnes en la Expo Rural 2024.

Sáenz, único mandatario que formó parte de la actividad, dijo que “desde que nació la patria hubo una mirada absolutamente centralista que le dio la posibilidad de desarrollo a una parte del país y a otra parte la dejó olvidada y postergada. Hoy ese gigante dormido que es el norte argentino, que lo representamos distintos gobernadores de variada ideología política, entendemos que debemos pelear por lo que nos corresponde. Nosotros queremos que nuestros pueblos estén trabajando su tierra, no que estén pidiendo un plan social o algún tipo de ayuda para poder salir adelante. Eso tiene que ver con el arraigo, el trabajo digno, con producir y generar oportunidades”, resumió el gobernador salteño, que además se quejó por la falta de obras de infraestructura.

El ministro Busso, de Córdoba, afirmó: “Tenemos que copiar lo que han hecho allá en materia productiva”, renegando que “acá nosotros hace veinte años que venimos hablando de lo mismo, porque hace todo ese tiempo que producimos lo mismo. Y si analizamos lo que hizo Brasil, ellos duplicaron la producción y las exportaciones. Ese es el camino. Ellos diseñaron un modelo productivo que no le pone el pie encima al productor”, sintetizó.

La vicepresidente Victoria Villaruel pasó por Palermo, pero para nosotros la noticia no fue ella sino su flamante asesor en temas agropecuarios

Al mismo tiempo consideró que “nos duelen las desigualdades que nos unen”, tomando el eje de los mensajes de sus pares, que reclamaron trato igualitario de parte del Gobierno nacional, menos impuestos, especialmente retenciones y obras de infraestructura.

Gustavo Puccini, ministro de Santa Fe, evaluó que “hay una coincidencia de que la producción es la única herramienta que tiene la Nación Argentina para salir adelante, y todas las provincias expresaron similitudes al respecto, cada una con su particularidad”.

Otra mirada común fue la falta de infraestructura “para que nuestras producciones sean más competitivas. Debemos ir a un acuerdo, un pacto productivo que le permita al Gobierno nacional mirar a la producción de manera más federal y más justa, entendiendo que hay recursos que tienen que ir en obras a cada provincia. No pedimos nada que no nos corresponda, ni estamos mendigando”, resaltó.

El subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Ricardo Biraldi, también puso el acento en la falta de colaboración desde el Estado Nacional y se quejó por distintas medidas que afectaron a la producción pampeana. Cuestionó que desde el Gobierno nacional “nunca se habla de producción, de las economías regionales, y se tomaron decisiones políticas que nos desfinanciaron absolutamente, tanto con la ley ovina como la caprina, además desfinanciaron el Plan Federal de Carnes, que eran fondos destinados a las provincias y que iban a los productores”.

Desde Santa Cruz,  Martínez expresó el compromiso de su gobierno con el campo, que está enfrentando fortísimas nevadas. “En Santa Cruz durante mucho tiempo se le dio la espalda a la producción agropecuaria, siendo que esta actividad fue fundadora de pueblos en nuestra provincia, favoreció la ocupación del territorio, y hoy nos encontramos con menos de dos millones de cabezas de ganado ovino, con áreas desertificadas y muchas estancias abandonadas”, informó el funcionario.

Etiquetas: federalismogobernador saenzinfraestrucutrapalermo 2024provinciasretenciones
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

La vicepresidente Victoria Villaruel pasó por Palermo, pero para nosotros la noticia no fue ella sino su flamante asesor en temas agropecuarios

Siguiente publicación

“Tuvimos reunión con Senasa y dijeron que este producto no lo tienen habilitado”, dijeron los productores misioneros sobre el insumo que les ofrecen para reemplazar el glifosato

Noticias relacionadas

Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .