Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Arba usa ahora imágenes satelitales para controlar los campos como a los countries: En vez de quinchos y piletas, hallaron 700 plantas de silos sin declarar

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2024

En un intento por recaudar algo más por el Impuesto Inmobiliario, y tal como suele hacer para detectar nuevas construcciones especialmente en los barrios privados de toda la provincia, la Agencia de Recaudación Bonaerense (Arba) utilizó imágenes satélitales de zonas rurales, lo que le permitió detectar unos 700 silos que no estaban declarados -tanto de productores como de acopiadores- y otras construcciones, incluidas algunas granjas avícolas.

“En una primera etapa de expansión de controles en distritos de la zona núcleo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires comprobó que existían casi 600.000 metros cuadrados de construcciones y mejoras no declaradas ante el fisco. Las irregularidades fueron detectadas en partidas rurales de alta valuación y representan una importante evasión en el Impuesto Inmobiliario”, informó el organismo en un comunicado.

El organismo del gobierno de Axel Kicillof, que directamente calificó el asunto como un caso de evasión, comentó que estos hallazgos en pleno campo fueron realizados “utilizando la nueva tecnología de precisión que ARBA incorporó en su cartografía catastral”.

“Con imágenes de alta resolución espacial fue posible encontrar, dentro de ese conjunto de edificaciones sin declarar, 700 silos que poseen una capacidad de acopio superior a las 490.000 toneladas de maíz”, precisó. Esto da una capacidad promedio de 700 toneladas por silo.

“Además, los equipos de fiscalización detectaron 35 criaderos de aves de corral, cámaras frigoríficas, tanques de aceite, pavimentos y otras mejoras que los propietarios de los campos nunca habían informado”, señaló un comunicado.

Con @arba realizamos el primer operativo de fiscalización de silos en áreas rurales, utilizando nueva tecnología de precisión en análisis de imágenes satelitales, que incorporamos a la Agencia. Detectamos 700 sin declarar, ubicados en la zona núcleo, tierras de alta valuación.… pic.twitter.com/z9PziklbRm

— Cristian Girard (@cristiangirard) July 11, 2024

Cristian Girard, director de Arba, resaltó que “las mejoras que sumamos en materia de tecnología satelital, el uso de drones y la capacitación de agentes del organismo nos permitieron obtener imágenes de mayor resolución y trabajarlas con eficiencia, optimizando la labor de control. De esa forma, pudimos reorientar la fiscalización catastral, abarcando no solo los centros urbanos, sino también ahora el sector rural. En este caso, las acciones se enfocaron específicamente en distritos de la zona núcleo. Pero de manera paulatina se extenderán a otros partidos”,  prometió.

En su primera etapa, el operativo incluyó campos de Baradero, Carmen de Areco, Colón, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, Junín, Leandro N. Alem, Saladillo, Suipacha y Tres Lomas.

¿Y por qué hay que declarar ese tipo de construcciones? La respuesta es que “tanto las construcciones como los silos, criaderos, cámaras frigoríficas y tanques de aceite, etcétera, son mejoras que incrementan la valuación fiscal de las partidas rurales. Por eso, al no declararlas se está evadiendo una parte del Impuesto Inmobiliario Rural, generando además una situación de inequidad respecto de quienes sí cumplen con sus obligaciones y pagan en función de su real capacidad contributiva”.

En ese sentido, Girard destacó que “las construcciones y mejoras no registradas que pudimos detectar representan una evasión de impacto significativo en el Impuesto Inmobiliario”, y aseguró que “al intensificar la fiscalización con más tecnología y controles presenciales en la zona núcleo buscamos combatir la evasión en sectores de alta capacidad contributiva”, prejuzgando que todos los productores han ganado mucho dinero esta campaña, aún luego de haber perdido casi la mitad de la cosecha en la temporada anterior, luego de la gran sequía.

“Estos recursos que recuperamos de la evasión son indispensables para el gobierno y el pueblo de la Provincia”, enfatizó el recaudador de Kicillof.

El comunicado prometió que las acciones de la Agencia de Recaudación para detectar mejoras sin declarar en campos de la zona núcleo continuarán en los próximos meses hasta cubrir todos los partidos que la integran (vale aclarar que la denominada zona núcleo se extiende a otras provincias donde Arba no tiene jurisdicción).

El mismo desconocimiento sugiere el comunicado oficial cuando sintetizó que “la zona núcleo es una región agrícola de alta valuación, y se destaca por el cultivo de soja, maíz, girasol y trigo. Abarca en nuestro país, además de una parte de la provincia de Buenos Aires, áreas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos”.

Etiquetas: ARBAaxel kicillofCristian Girardevasiónimágenes satelitalesimpuesto inmobiliariopresión fiscalsilos no declarados
Compartir7814Tweet4884EnviarEnviarCompartir1368
Publicación anterior

Pedro Vigneau lamentó el despido de Vilella y el cambio de nombre de la cartera agropecuaria: “Nunca pudimos trabajar en equipo”, se sinceró

Siguiente publicación

Aceiteros avisan que podrían iniciar medidas de fuerza para protestar por la aplicación del impuesto a las Ganancias en los salarios

Noticias relacionadas

Actualidad

Si salís a la ruta no te olvides la Carta de Porte: En territorio bonaerense ARBA montó 20 puntos estratégicos para controlar el transporte de granos

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Actualidad

“Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia”, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 13

  1. Carlos says:
    11 meses hace

    Está bien. Pero la de los chocolates Rigau y su banda qué? Hay más evasión en una manzana de la matanza que en toda la zona núcleo!!!

  2. Jorge says:
    11 meses hace

    Que bueno sería, que usen esa tecnología para filmar y atrapar chorros, narcos, asesinos, etc etc en la pcia.

  3. María del Rosario González Inchauspe says:
    11 meses hace

    Eficiencia y tecnología sólo para recaudar. Para quitar coercitivamente recursos a los sectores productivos.

  4. El verdadero campo argentino says:
    11 meses hace

    Che y los que escribieron esta nota.. consulto.. solo van a hacer un comunicado.. No leo ninguna crítica a semejante estupidez.. digo.. lo que venga del pseudo peronismo de la campora vale toda una edición de críticas.. ¿no? Por que si no, da para pensar que son parte de la oligarquía kirchnerista. (Sin dudas la mayor oligarquía de la historia de latinoamérica)

    • Eduardo says:
      10 meses hace

      Dejá de llorar, evasor.

      • Ignacio says:
        10 meses hace

        Pero su comentario esta fundamentado y probado, en cambio el suyo es burdo y carece de pruebas.

        • Eduardo says:
          10 meses hace

          ¿Fundamentado y probado?.
          Son lágrimas de evasor que no quiere pagar impuestos.

  5. El verdadero campo argentino says:
    11 meses hace

    Si no publican el comentario, lo sabrán por que será una foto de pantalla qué recorra todas las redes sociales

  6. Pablito Cordero says:
    10 meses hace

    Felicito que así se haga no quiero ni que roben a los productores y que los productores roben lo que es legal es legal aquí y cualquier parte del mundo. Anda a evadir impuestos en EEUU o Europa ellos son grandes porque los que tienen como los que no pagan sus impuestos y la única forma que tenés de no pagarlos es perdiendo la ciudadanía.

    • Ignacio says:
      10 meses hace

      Le diferencia es q alla pagas y tenes retribuciones acordes, aca pagas para enriqueser politicos y empresarios afines. Ademas si la mitad del pais esta en negro es, claramente, un problema politico que, al parecer, a estos no les interesa solucionar. Se arranca por el estadl, siendo eficientes, transparentes y no personalista, luego que reformulen impuestos, hoy confiscatorios, y luego vengan a exigir que se cumplan

  7. Charly says:
    10 meses hace

    Usen esos mismos dispositivos para epoca de sequia y/o inundaciones. Para facilitar el acceso al credito blando y bajas de impuestos. Son el motor de este pais. Los que mas arriesgan

  8. Héctor Ranzuglia says:
    10 meses hace

    O sea q si invertido en silos convencionales comprando los todos facturados tenés q declararlos ???????? ¡ Si tenés las facturas !!!!!! ¿ Cuál es la diferencia con el silo bolsa, si en el campo cumplen la misma función de almacenar granos ??????

  9. Adolfo says:
    10 meses hace

    Con la soja el productor del Norte de Santa fe y de la mayoria de zonas fuera de la pampa húmeda. Vienen de hace varias cosechas, incluida esta trabajando a pérdida. Y los diferentes gobiernos hacen oídos sordos. Tal es también el caso del costo indiferencia del algodón con campos alquilados se posiciono este periodo en aproximadamente 22 quintales por has, siendo el promedio de lotes de 14, 16, 18 y los mejores lores 22 qq. El futuro incierto para el campo. Lo único que hay son deudas y esperanza futura. Porque dinero cada ves menos y quebrantos cada ves más. Es casi normal la vusqueda de una solución para salvar deudas que se amontonan. Algunos apelan a unas soluciones y otros a otras. Mientras tanto alguien se roba las ganancias de los productores de hace años. Y esto no da para más. Y lo gracioso que nadie hace nada y todos apuntan a seguir. Mientras los ves fundirse literalmente hablando.

Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

23 mayo, 2025
Actualidad

Paga, ¿no?: La diputada libertaria Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para hacer voluntarios los aportes al IPCVA

23 mayo, 2025
Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

23 mayo, 2025
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .