Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigan participando: Caputo dijo que “el futuro está en la reducción de retenciones” pero sin aportar mayores precisiones

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2024

El ministro Luis Caputo se volvió a mostrar contrario a la aplicación de derechos de exportación pero sin aportar precisiones sobre la fecha en la cual podría eliminar tal impuesto que, en el ámbito del Mercosur, sólo está presente en la Argentina.

“Excelente reunión con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural y equipo. Una charla muy constructiva, donde quedó claro que estamos ante una oportunidad única de torcer la historia de nuestro país”, escribió en redes sociales Caputo luego de reunirse este jueves con referentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

“Agradecidos a este sector que siempre apuesta al desarrollo del país y convencidos de que el futuro está en la reducción de retenciones y otros impuestos que hoy limitan el potencial del sector. ¡Trabajar para tener superávit y poder comenzar este ciclo lo antes posible!”, afirmó.

Por el momento el superávit fiscal logrado por Caputo se instrumentó en base a  la suba de impuestos –como es el caso del impuesto PAIS– y el mantenimiento de tributos distorsivos que afectan a los sectores exportadores en general y al agro en particular.

“Hoy mantuvimos una reunión con el ministro Caputo y su equipo. Les presentamos un diagnóstico del sector y la visión que tenemos desde la entidad de la economía y perspectiva de los productores”, señaló la SRA en redes sociales.

“Coincidimos en la necesidad de la eliminación de las retenciones y otros impuestos que nos ponen un freno a la hora de invertir. Les contamos la difícil situación climática que se vive en la Patagonia en estos últimos días. Aprovechamos la oportunidad para manifestarle la importancia de su participación en la Exposición Rural”, añadió la entidad que mejor relación tiene con el equipo económico de Caputo.

En la reunión, además de Nicolás Pino, participaron el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda; el presidente de La Rural SA y vicepresidente segundo de la SRA, Raúl Etchebehere; el secretario de la SRA, Carlos Odriozola, y la secretaria de la organización, Eloísa Frederking.

Por parte del gobierno nacional, además Caputo, también participó Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria, junto a otros integrantes del equipo económico.

Los productores argentinos volvieron a cobrar menos de la mitad del precio de la soja que reciben sus pares brasileños

Etiquetas: luis caputonicolás pinoretencionessociedad rural argentinasra
Compartir5428Tweet3393EnviarEnviarCompartir950
Publicación anterior

Finalizó la cosecha de soja argentina y la zona núcleo pampeana revalidó el título de principal región agrícola

Siguiente publicación

Buena noticia: Se restablece la exportación de productos avícolas argentinos con destino a Chile

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

por Valor Soja
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. elso buscaglia says:
    12 meses hace

    si estos representan al campo estamos en problemas. EF una resentida malco a quien aun le sangran las heridas de sus guampas. MP multi heredero de una multinacional , mercaderes de granos, vive en su helicoptero propulsado por su propia nube de pedos. ni idea de nada. NP matarife, ni una hectarea de campo propia (mal le pueden molestar los DEX), RE ex financista, ni una hectarea de campo idem NP. CO abogado fallido, casi fundio la empresa familiar cuando quiso jugar a exportar carnes. por favor que se callen la boca

    • Adolfo Miguel Laborde says:
      12 meses hace

      Aludir a “guampas” de alguien como algo denigrante invalida todo lo que viene detrás y demuestra que sos un estúpido, ademas de cornudo seguramente.

  2. Ciprés says:
    12 meses hace

    LTA

  3. Adrian Caruso says:
    12 meses hace

    Caputo está ejecutando un plan económico (el no plan), con un único objetivo sodomizar y seguir robándole al campo, matar a los ahorristas y las pymes. Pero lo peor es la sociedad rural cuando van a salir a cortar las rutas, les gusta o son cómplices del robo de Caputo al campo.

    • alberto kuchen says:
      12 meses hace

      Te refería a este gobierno como.si hubiesen inventado a las retenciones. Es un impuesto “peroncho” muy fácil de poner pero muy difícil de sacar porque contribuye a equilibrio fiscal, que hasta hace uno meses estaba fuera de control ,gracias a los gobiernos kkk.

  4. Juan Carlos Iglesias Perez says:
    12 meses hace

    Caputo/Milei viven en el siglo XIX. Ni idea de cómo funciona la economía del siglo XXI. En los noventa, Alan Greenspan presidente entonces de la Fed (Banco Central de USA) ya dijo que el pensaba que sabía como funciona la economía se mentía a si mismo. El primer paso para aspirar a salvar al capitalismo es reconocer que hoy no sabemos cómo funciona.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .