UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se anunciaba y sucedió: Sin incentivos a la venta de soja, la liquidación de divisas agrícolas retrocedió 24% de mayo a junio

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2024

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) confirmó al dar cuenta del volumen de divisas liquidado en el mercado cambiario local por sus empresas asociadas un escenario que parecía cantado: en junio ese flujo se redujo 24% respecto de mayo debido a la falta de incentivos para que los productores se desprendan de su cosecha de soja y maíz.

“Durante el mes de junio las empresas del sector liquidaron la suma de 1.977.926.224 dólares; implicando una baja del 24% en relación al mes de mayo del presente año, una mejora del 25% en relación al mismo mes de junio del año 2023 y una igualdad en relación al acumulado del presente año en comparación con el año 2023”.

La historia sin fin: A los productores argentinos le vuelven a robar casi la mitad del precio de la soja

Ese acumulado llega a 11.024 millones de dólares en la primera mitad del año. No hay grandes atrasos respecto del año anterior, pero hay que tener en cuenta que en dicho momento la sequía había estropeado fuertemente la cosecha de granos.

Esta campaña es distinta, pues hay mayor oferta de granos pero menos vocación por venderla. La falta de señales sobre el rumbo que tomará la economía, sobre todo por al anunciada salida del cepo y desde el escenario de retraso cambiario que denuncian los productores, provoca que los productores conserven todavía más de la mitad de la cosecha en su poder.

La liquidación de dólares agro en junio fue de US$1.978 MM. A excepción de 2023 (sequía más fin del Dólar Soja III) es el peor junio desde 2009. El acumulado al 1er Semestre es de US$11.022, por debajo de los promedios de las administraciones anteriores. pic.twitter.com/oXxWn6yBgq

— Javier Preciado Patiño (@jpreciadopatino) July 1, 2024

“El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”, explica la Ciara-CEC siempre en sus comunicados, vinculando el ritmo de liquidación de divisas por la exportación con el ritmo de venta de los productores.

Un gráfico para dejar de hablar boludeces sobre la responsabilidad de agro en la lenta recomposición de las reservas del BCRA

Como sea, el flujo de dólares va en cámara lenta respecto de las necesidades de la economía. La entidad agroexportadora no quitó responsabilidad a la política oficial, al apuntar que “el ingreso de divisas del mes de junio es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos”.

“La exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”, se lamentó la entidad.

Etiquetas: ciara-cecdivisasliquidación de divisassoja
Compartir6755Tweet4222EnviarEnviarCompartir1182
Publicación anterior

Los custodios del agro: El investigador tucumano Alejandro Vera no visualiza una solución inmediata contra la chicharrita, pero tiene claro que el esfuerzo debe ser de todos y que “nadie se salva solo”

Siguiente publicación

Otra vez la bajante del río Paraná vuelve a condicionar la dinámica de la formación de precios del maíz en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos says:
    1 año hace

    No olvidemos que si este gobierno fracasa….bueh ya veremos las consecuencias. Parece que no han tomado seriamente la amenaza peronista de la recreación de la junta nacional de granos. Y de intervención estatal de los mercados con sus consecuencias. Cuánto perdieron en los años quisneristas?

    • Daniel says:
      1 año hace

      De movida 32% de retenciones en soja,súmale las de trigo y maíz,el cierre de exportaciones de carnes y saca las cuentas…

Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .