Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En medio de renovadas versiones sobre su alejamiento del gobierno, Vilella cumplirá su sueño de viajar a China como secretario de Bioeconomía

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2024

Este viernes, Fernando Vilella cumplirá un viejo sueño y viajará a China (su principal obsesión en las cátedras sobre agronegocios que daba en la Facultad de Agronomía) como secretario de Bioeconomía de la Argentina y con una agenda cargada de temas sensibles por negociar. Lo dijeron fuentes oficiales, que de ese modo desestimaron que por ahora -al menos hasta su regreso- se anuncie la salida del funcionario del gobierno de Javier Milei, que es solo cuestión de tiempo.

En las últimas horas, el rumor sobre el alejamiento de Vilella volvieron a sonar fuente en los pasillos y también en algunos medios. Bichos de Campo viene sosteniendo que el funcionario es apenas una sombra de lo que soñó ser, el interlocutor con el campo del gobierno de Javier Milei, desde que el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió intervenir de facto la ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en febrero pasado, quitándole a Vilella el poder de decisión sobre el manejo del personal y el presupuesto.

Vilella acató, sin chistar, esa primera embestida.

¿Cómo se llama la película? Caputo tomó el control administrativo y financiero de la Secretaría de Agricultura, mientras el equipo de Vilella intenta hacer pie

Con el correr de los días, se supo en todo el sector que la única voz autorizada para hablas de asuntos del campo no sería la del ex decano de la Fauba sino la de Juan Pazo, quien manejaba primero la secretaría de Industria y luego se hizo inventar un cargo como secretario plenipotenciario de Producción, incluyendo la Bioeconomía entre sus blasones.

Vilella acató, con docilidad, esa segunda decisión.

El secretario de Industria, Juan Pazo, desplazó a Vilella de la negociación con los yerbateros y hasta puso en duda la designación del presidente del INYM

Muy pronto Economía despojó a Agricultura de sus principales herramientas para hacer política agropecuaria: la ley ovina, el fondagro, los créditos internacionales.

Vilella obedeció en silencio. Iba a todos los actos y ponía la cara diciendo que los reclamos del campo debían esperar, con las retenciones a la cabeza, a la espera de que Caputo termine de arreglar la crisis macroeconómica.

Luis Caputo tomó el control de una de las últimas cajas que le quedaban a Vilella: Al Fondagro ahora lo maneja Economía

La consumación de la intervención sucedió con el despido, un viernes por la tarde, de los principales colaboradores de Vilella: los productores Pedro Vigneau y Germán Di Bella, segundo y tercero en el rango del empobrecido organismo.

Era el momento de mostrar dignidad, pero Vilella se sometió, una vez más.

Se rompe Agricultura: Por internas con Economía, echaron a Pedro Vigneau y Germán Di Bella, dos hombres fuertes en la secretaría que maneja Vilella

Pazo designó a un pariente político cercano, el productor Sergio Iraeta, como segundo en Bioeconomía (a la que finalmente solo se le concedió cambiar de nombre) y comisario político de Economía en ese organismo.

Obediente, Vilella lo incorporó a sus reuniones y las fotografías.

Regreso de la prosapia: Dos hermanas de vasto linaje son el nexo directo entre Juan Pazo y Sergio Iraeta, su pariente “interventor” en la ex Secretaría de Agricultura

En los últimos días, como previendo que se le iba terminando la soga porque tampoco la sumisión paga adecuadamente en el terreno de la política, Vilella se ocupó de tratar de acomodar a los pocos leales que le quedaban para que, por lo menos, pudieran cobrar algunos sueldos por su insignificante paso por la gestión pública: Fueron formalmente designados Belisario Castillo como director de Ganadería, pese a que había renunciado al cargo dos meses antes; Claudio González en Emergencia Agropecuaria; y Leonardo Galaburri asumió “retroactivo a diciembre” en Forestación, pese a que estos seis meses ocupó un cargo totalmente diferente.

Las movidas burocráticas suenan más a despedida que a reorganización. Ya sin nada de poder, Vilella finalmente muestra algo de coherencia tratando de cumplirles algo a sus íntimos.

Fernando Vilella dejó la política forestal en manos de uno de sus amigos, Leonardo Galaburri, que venía ocupando una función totalmente distinta desde diciembre

Pero finalmente del “dream team” agropecuario que La Libertad Avanza había presentado en diciembre como gran promesa al sector agropecuario finalmente está quedando en la nada.

En medio de rumores sobre que la Casa Rosada analiza finalmente eyectar al mismísimo Vilella, lo cual es un escenario cantado, lo que se sabe en concreto es que -como tenía previsto- el secretario de Bioeconomía embarcará el viernes a una gira por Corea, Japón y China, que tenía prevista desde hace semanas. Iba a coincidir en el gigante asiático con Milei, pero al parecer eso no sucederá porque el Presidente no iría a China en julio sino más adelante.

Prueba de fuego para Vilella en China: El secretario finalmente visita ese país con la esperanza de destrabar la relación y lograr algunas concesiones sanitarias demoradas

Eso recarga la responsabilidad sobre los hombros de Vilella en la que sería quizás su última gestión como funcionario: el sector espera que traiga la apertura del gran mercado chino a las menudencias, que logre la reapertura para la carne de pollo, que traiga la habilitación de más de veinte plantas de faena que esperan hace años.

Vilella viajará y con suerte hará esos anuncios. Será su foto soñada. A menos que alguien decida hacer antes los anuncios en su nombre. Y él, acostumbrado, sometido, vuelva a aceptarlo.

Etiquetas: chinael gobiernod e javir mileifernando vilellajuan pazosecrearia de agriculturasecretaria de bioeconomiaviaje a china
Compartir318Tweet199EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

El kilo de novillo en Argentina es el más caro del Mercosur y para los frigoríficos locales sería mejor negocio ir a comprar ganado en Brasil

Siguiente publicación

Chubut también está bajo nieve y en Santa Cruz usan tanques para abrir caminos: “Los animales ya llevan una semana sin poder acceder al alimento”, advierten desde CRA

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .