UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la chacra de Oscar Jensen, la burra que adoptó cumple una función clave: Cuidar a las ovejas de los perros “con dueños irresponsables” que deambulan por Sarmiento

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 julio, 2024

El veterinario -y devenido productor- Oscar Jensen, oriundo de la localidad de Sarmiento, al sur de la provincia de Chubut, es otro de los que se sumó a la lista de aquellos que emplean burros para proteger a su ganado de los depredadores.

Después de trabajar 40 años como veterinario de salud pública en el control de hidatidosis -una parasitosis que se transmite del animal al humano y que tiene como huéspedes al perro, al ovino, al caprino y al bovino, además del mismo hombre-, su retiro lo llevó a enfocarse en su chacra de 15 hectáreas donde mantiene, junto a su esposa, una majada de 25 ovejas que tiene, según dice, “un popurrí de razas”.

Pero a diferencia de otros casos, en donde los animales tenían que ser protegidos de predadores natos como pumas, zorros o caranchos, el “enemigo” al que Oscar se enfrenta es uno doméstico.

“Se trata de los perros del pueblo, de perros con dueños. En la provincia de Chubut no tenemos perros asilvestrados, tenemos perros con dueños irresponsables que no cumplen con la ordenanza municipal. Esa norma simplemente dice que los perros deben estar en la casa o en el patio del dueño y no deambulando libremente por las calles o por las chacras”, contó Jensen a Bichos de Campo, para quien vivir a 1.500 metros del pueblo es una ventaja y una desventaja al mismo tiempo.

“Es una gran ventaja vivir en condiciones de campo en estos tiempos, muy cerquita de la ciudad y dentro de un valle bajo riego. Pero también tiene ese problema de que los perros del pueblo a veces nos vienen a visitar”, dijo a continuación.

Siendo también ex profesor de producción ovina en la escuela agraria local, la pequeña majada de Jensen tiene al menos siete razas distintas entre las que se destacan las Dorper, Border Leicester, Frisonas y Caras Negras o Hampshire Down. Aún así, afirma preferir las Dorper por ser de fácil manejo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Video-2024-06-24-at-11.55.48-AM-1.mp4

 

“En su estado puro no es una oveja que se esquila. Algunos, cuando ya acumulamos cierta edad, no tenemos el cuero para ponernos a esquilar. Tampoco tenemos a donde venderla, porque la industria lamentablemente no quiere lanas gruesas. Por eso se la terminamos regalando a artesanos y nos enfocamos solo en la producción de carne para autoconsumo”, señaló el chubutense.

De ahí que sea tan importante protegerla, y la mejor alternativo que encontró fue la incorporación de una burra, que obtuvo luego de intercambiarla por un ternero con un vecino.

“La burra llegó hace varios años. Tenía unos seis meses y ya estaba destetada. Y admito que no le hice ninguna impronta como se hace con los perros protectores. Simplemente la incorporé con las ovejas y convive con ellas. Hasta ahora las ha protegido. Las veces que vimos que entrar perros a la chacra de día, la burra se interpone ellos y la majada. No los ha corrido, no los ha mordido, no los ha pateado, sino que se interpone”, explicó Jensen, que reconoció que en estos años también aprendió mucho sobre esos animales.

Una herencia de su bisabuelo irlandés y un gran aprendizaje: ¿Cómo fue que el productor Santiago Sánchez incorporó burros para proteger a sus ovejas de los predadores?

“Destaco dos cosas que me pasaron a mí. Una es que los burros no pueden estar con otros burros, porque si entrena perros se protegen entre ellos y dejan de lado a las ovejas. Eso es muy importante”, señaló en primer lugar.

“Lo otro es una ventaja y tiene que ver con que, a diferencia de los perros protectores, los burros comen lo mismo que las ovejas. Eso es clave porque no hay que estar alimentándolos. Y tampoco hay que estar evitando que tome afecto con el cuidador como pasa con los perros pirineos. El burro se comporta como un animal doméstico, pero que no es amigo del hombre. No lo usamos para andar ni para cargar nada. Solo se dedica a estar con las ovejas”, añadió luego.

Etiquetas: burroburro protectorcharcachubutcontrolcuidadomajadaoscar jensenOvejasperrossarmientoveterinario
Compartir10304Tweet6440EnviarEnviarCompartir1803
Publicación anterior

Tras la aprobación de la Ley Bases, el ministro cordobés Sergio Busso cree que es momento discutir las retenciones en el Congreso, sin esperar a que Milei se decida

Siguiente publicación

La pasión por los fierros de toda una región, contada por un joven industrial: “Nacemos con conocimientos en tornería y soldadura”, dice Nicolás Del Pino desde Las Parejas

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .