Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya que viajamos tanto podríamos copiar algo de España: Frente a la suba de los precios del oliva, allá decidieron reducir al mínimo los impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2024

El Gobierno de España ha anunciado una fuerte reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al aceite de oliva a partir del próximo 1 de julio. Sucede que ese producto emblemático de la dieta mediterránea es el que más ha subido sus precios en la canasta alimentaria de aquel país: en mayo costaba un 62,8% más caro que hace un año y desde enero de 2021 se ha encarecido un 198,5%, lo que equivale a decir que su precio se ha multiplicado casi por tres.

Ante esta evolución de los precios, en el año 2023 el Gobierno rebajó el IVA de este producto del 10% al 5% en 2023, una medida que ahora se intensifica para llevarlo al mínimo posible.

Un nuevo informe de FADA muestra cómo nos empoman a todos con los impuestos en los alimentos básicos (y a todos, no solo a los productores)

Según informa el Ministerio de Hacienda, este producto va a quedar incluido en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el impuesto superreducido de manera permanente, tales como el pan, los huevos, las verduras o las frutas. Este grupo de alimentos básicos tributa un IVA mínimo del 4% en condiciones normales, en lugar de ubicarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido (del 10%).

El objetivo de esta medida es “proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, un producto saludable y cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos”, según indicó el Ministerio de Hacienda español.

El pasado 12 de junio además se anunció la prórroga de la rebaja del IVA en alimentos básicos, por lo que esta nueva medida que afecta al aceite de oliva podría ir en el mismo decreto ley que deberá debatirse y aprobarse en el Congreso de los Diputados antes del 30 de junio, fecha en la que expira.

¿Y por qué sube tanto el aceite de oliva, a escala planetaria? Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que la producción en la Unión Europea sería en 2023/24 de 1,415 millones de toneladas, una cifra apenas superior a la lograda en el ciclo anterior (1,392) y muy lejana a la obtenida en 2021/22, que fue de 2,272 millones de toneladas.

“En España, que produce aproximadamente la mitad de la cosecha de aceitunas del mundo, las condiciones climáticas extremas provocaron una escasez de producción por segundo año. Después de que una ola de calor primaveral afectara la floración, se pronosticaba que la cosecha en España sería sólo un 15% mayor que la del año pasado, que fue el peor año de producción de aceite de oliva en casi una década”, señala el informe.

Esto a su vez ha impactado en los precios de la Argentina, que usualmente es un exportador neto de ese tipo de aceite. En 2023, exportó unas 36.000 toneladas del producto a un valor promedio de 5.925 dólares por tonelada. Debido a la escasez internacional, en lo que va de 2024 ese valor promedio de exportación ha crecido hasta el récord de 7.232 dólares.

Etiquetas: aceite de olivaEspañaimpuestos al olivaoliva
Compartir1980Tweet1238EnviarEnviarCompartir347
Publicación anterior

¿Quién es Argensun? Líder nacional en exportación de girasol confitero que también la rompe en los kioscos con su marca Pipas

Siguiente publicación

Con nueva conducción, los frigoríficos de Santa Fe advierten que no están dadas las condiciones para avanzar en el estándar sanitario único y la modernización del sistema de venta de carne

Noticias relacionadas

Actualidad

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

por Sofia Selasco
24 abril, 2025
Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
La Peña del Colorado

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

por Esteban “El Colorado” López
21 abril, 2025
Actualidad

Comenzó en Europa el tractorazo de los 2 mil kilómetros: Productores irán de España a Bélgica en reclamo de políticas agrarias

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

23 mayo, 2025
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

23 mayo, 2025
Destacados

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

23 mayo, 2025
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .