UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dos mapas para entender la impresionante suba que siguen registrando las cotizaciones del trigo

Valor Soja por Valor Soja
27 mayo, 2024

Este lunes siguen subiendo con fuerza los valores de los futuros de trigo en el mercado argentino –referencia del Mercosur– del Matba Rofex.

La razón detrás de ese fenómeno no es ningún misterio: cada vez son mayores las dudas sobre la capacidad de producción de trigo de Rusia y Ucrania –los dos mayores exportadores mundiales del cereal– en función de un desastre climático registrado en las principales zonas sembradas con trigo de invierno.

Las regiones trigueras rusas, además de una sequía severa que no muestra probabilidad de revertirse, en el presente mes de mayo experimentaron heladas intensas que impactaron en los cultivos.

La entidad que nuclea a los principales exportadores rusos (Rusgrain Union) comunicó este lunes que el Ministerio de Agricultura de Rusia está evaluando declarar el estado de emergencia en las zonas afectadas por el desastre climático.

La consultora rusa IKAR considera que la cosecha total de trigo ruso puede ubicarse en 81,5 millones de toneladas, una cifra lejana a las 88,0 millones de toneladas previstas en el último informe mensual del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

La producción de trigo ucraniana también está en juego por problemas climáticos y además su comercialización está supeditada, en términos logísticos, a la evolución del conflicto militar que mantiene con Rusia desde 2022.

En otro orden, un desastre climático y humanitario ocurrido en el estado brasileño de Rio Grande do Sul pone en riesgo la campaña de trigo 2024/25 en esa nación.

El organismo oficial brasileño Conab estima que este año la siembra de trigo en Rio Grande do Sul podría ser de 1,501 millones de toneladas para producir 4,18 millones de toneladas sobre un total nacional proyectado de 9,08 millones.

La realidad es que, debido a la magnitud de las inundaciones –y la perspectiva de nuevas precipitaciones en parte de las zonas afectadas en los próximos días–, es poco probable que ese pronóstico pueda cumplirse.

El trigo en Rio Grande do Sul se siembra entre mayo y junio, lo que implica que la primera mitad de la ventana óptima de siembra ya se perdió y ahora la implantación debe concentrarse en el mes de junio o incluso julio en caso de que se retrase por demás.

En los últimos años Brasil, si bien es un gran importador de trigo, se había consolidado también como un exportador de trigo de baja proteína, lo que no podrá repetir seguramente en 2024/25 debido a la caída prevista de la producción.

En ese marco, este lunes el precio del contrato Trigo Rosario Julio 2024 en el Matba Rofex experimentó un alza de 7,0 u$s/tonelada respecto del viernes pasado para cerrar en 282,0 u$s/tonelada, mientras que la posición Trigo Rosario Diciembre 2024 (correspondiente a la nueva cosecha 2024/25) subió 6,9 u$s/tonelada para terminar en un promedio de 256,9 u$s/tonelada.

El trigo argentino volvió a competir en las “ligas mayores”, pero no por mérito propio

Etiquetas: rio grande do sulRusgrain Uniontrigotrigo 2024/25trigo argentinatrigo brasiltrigo matba rofextrigo rosariotrigo rusiatrigo ucraniawheat argentina
Compartir10206Tweet6379EnviarEnviarCompartir1786
Publicación anterior

Llegó la primera gran mala noticia para la chicharrita: Desde la Bolsa de Rosario estiman que el frío redujo las poblaciones pensando en campañas futuras

Siguiente publicación

Cinco décadas atrás, un grupo de fruticultores del Alto Valle “la vio” y fundó Jugos SA, donde se transforma la fruta sin calidad comercial en productos de alto valor

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .