UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Primeros números sobre el sorgo: La Bolsa de Rosario dice que no abunda la semilla y se podrían sembrar solo hasta 1,2 millones de hectáreas

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2024

La sensación de que el sorgo reemplazará al maíz en muchos lotes a sembrar en la campaña agrícola 2024/25 va cobrando cuerpo, ya que se estima que muchos productores podrían usarlo como refugio luego del daño que ha ocasionado la ahora famosa “chicharrita” y la enfermedad que transmite, el Spiroplasma.

Aunque aún no se publicaron estimaciones oficiales de intención de siembra para la próxima campaña, el mercado descuenta que la implantación de maíz tardío resulte la más afectada por este corrimiento, inclinando la balanza en favor de la soja y el sorgo.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en este sentido indica que “si bien resultan sondeos muy preliminares, potencialmente el área sembrada con sorgo podría recuperarse a un rango entre 0,9 y 1,2 millones de hectáreas” debido a esta situación.

Y frente a un área posible de 1,2 millones de hectáreas (aunque algunos hablan de 1,4 o 1,5 millones)}, según la BCR “sería posible hablar de una producción de 3,8 millones de toneladas de sorgo para la 2024/25 tomando rendimientos promedios”.

En el escenario de mínima, pensando en un área objetivo “más factible” de 0,95 millones de hectáreas, la cosecha se ubicaría en cambio en torno a 3 millones de toneladas.

En cualquiera de los casos, siempre estaría por encima de los 2,4 millones de toneladas logradas en el ciclo actual.

Pensando en un escenario de largo plazo, y con la perspectiva de que se potencie la cadena de valor a partir de este incidente con la chicharrita, con un área sembrada de 2 millones de hectáreas y en línea con los récords registrados para la campaña 1970/71, la producción podría crecer hasta 6,37 millones de toneladas aproximadamente, afirmó la Bolsa rosarina.

Según especialistas del sector, la industria semillera para esta campaña que comienza estaría en condiciones de abastecer un área de 0,95 millones de hectáreas, por lo que “parece difícil abordar el creciente interés local”.

Por ahora, el interés en el sorgo queda patente cuando se observan los precios de las semillas previo a la siembra, que durante abril registraron ajustes al alza que se mantienen hasta al menos comienzos de mayo. “De hecho, el elevado nivel de demanda y de ventas, ha impulsado a alguna semillera a recurrir a producciones en contra estación de otros países. Las tensiones dentro del mercado, frente a una mayor demanda y una oferta que no ha logrado acomodarse al cambio drástico en las expectativas el mercado ajusta por precios”, se explicó desde la BCR.

Etiquetas: cachicharritampaña 2024/25siembra de sorgosorgosorgo forrejerosorgo graniferoSpiroplasma
Compartir82Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

El último mensaje de Carlos Achetoni: “La Argentina tiene que ser diversa y debe dar lugar para todos, no solamente para productores de gran escala”

Siguiente publicación

Agujereados: El consumo interno de lácteos desbarrancó un 17,2% en el primer cuatrimestre

Noticias relacionadas

Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Contenido patrocinado

“Por más valor”: Llega una nueva edición del Congreso Maizar, para destacar el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo local

por Contenido Patrocinado
27 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .