UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el INTA Rama Caída las semillas “vuelan”: Realizaron una experiencia de siembra de pasturas con un dron y analizaron sus beneficios

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2024

En la transición de manejos agrícolas tradicionales hacia otros más tecnificados, el uso de drones sin dudas ha sido uno de los eventos más destacados, que ha logrado probar su utilidad en distintos trabajos cotidianos. Es así que los mismos ya se emplean en pulverizaciones, fertilizaciones, monitoreo de lotes, parcelas, animales y hasta para tareas de siembra.

Ese último aspecto es el que la Experimental del INTA Rama Caída, en la provincia de Mendoza, decidió investigar más a fondo. Teniendo en cuenta que la implantación de lotes de pasturas ha cobrado una gran relevancia en las últimas temporadas, en el oasis irrigado de esa provincia, la posibilidad de eficientizar esa tarea se ha vuelto una búsqueda central.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Hasta ahora, metodologías manuales para realizar la siembra e implantación de pasturas se realizan en forma manual, con la consiguiente falta de uniformidad y gasto de semillas adicionales expresadas en kilos por hectárea, además de demandar mucho tiempo. En este sentido, la incorporación de tecnologías de procesos ha mostrado ya tener beneficios positivos.

Es así que en la última temporada, especialistas de esa experimental realizaron una experiencia demostrativa de siembra en una parcela de pastura consociada (gramínea y leguminosa) empleando un dron AGRAS T40 de la marca DJI, equipado con un tanque de siembra de 50 kg. Se colocó 30 kg de moha (gramínea) y 5 kg de alfalfa (leguminosa).

Llegó el futuro: Nicolás Marinelli desarrolló un helicóptero robotizado que puede realizar aplicaciones automatizadas de fitosanitarios

Previamente, se ajustaron parámetros de vuelo como velocidad de avance, ruta de trabajo y calibración previa del tanque sembrador, entre otras, para lograr una densidad definitiva de entre 150 y 200 plantas por metro cuadrado.

La siembra se realizó sobre dos parcelas trabajadas con rastra de disco y sistematizadas para el riego superficial post-siembra.

Pasados 35 días desde la fecha de siembra, se procedió a verificar a campo los resultados, que ciertamente fueron positivos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Según se informó, se contabilizaron la densidad de plantas existentes, resultando un promedio de 163 plántulas por metro cuadrado de superficie.

Por otro lado, en la mezcla consociada de semillas se pudo apreciar que la moha presentó un rápido crecimiento y desarrollo, protegiendo de las inclemencias climáticas, a la incipiente plántula de alfalfa.

“El uso de los drones semilleros hace poco se ha empezado a incorporar en algunos sectores de la agricultura y es importante porque este tipo de tecnología nos permite realizar los trabajos en menores tiempos y haciendo un uso más eficiente del recurso. Este tipo de tecnología se va perfeccionando continuamente, entonces poco a poco vamos a poder, por medio de los drones, realizar muchas más tareas de las que hoy se pueden realizar”, dijo a Bichos de Campo Melanie Vico, técnica agrónoma e integrante del equipo de Teledetección de la unidad, quien participó de esta experiencia junto a Ing.Agr. (Mg. Sc) Claudio Giardina y el Tec. Agrop. Leonardo Saavedra desde el sitio de la EEA Rama Caída.

Etiquetas: drondronesintaINTA Rama CaídamanejoMendozarendimientosiembrasiembra con drontareas de siembratecnología
Compartir578Tweet361EnviarEnviarCompartir101
Publicación anterior

¿Otra pelea con Paraguay? Los productores de yerba mate de ese país se ofendieron por las descalificaciones lanzadas desde Misiones, donde quieren prohibir las importaciones

Siguiente publicación

Directivo de Viterra advierte que el desastre productivo generado por el Spiroplasma aún no está reflejado totalmente en los precios del maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .