UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los concejales de Pehuajó son más lentos que Manuelita y la justicia ratifica una prohibición para aplicar agroquímicos cerca de zonas pobladas

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
20 mayo, 2024

Mediante un comunicado, la Justicia Federal instalada en la localidad bonaerense de Pehuajó informó que se mantiene vigente la medida cautelar que prohíbe la aplicación de agroquímicos a menos de 300 metros de la zona urbanizada, al menos hasta que el Consejo Deliberante de esa ciudad defina reglas superadoras. Se trata de una nueva incursión de la justicia, detrás de la de Pergamino, en un territorio donde la falta de reglas nacionales y provinciales permite un aquelarre de situaciones.

En el caso de Pahuejó, ubicado sobre la ruta 5 a 360 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, la restricción se encuentra efectiva desde el 17 de noviembre de 2023. En ese momento la justicia fijó además un área de amortiguamiento de la misma cantidad de metros (300) a partir de que finaliza el área de exclusión. En esa segunda zona se podrá aplicar solamente productos agroquímicos con baja toxicidad o Banda Verde, y de producción orgánica, como venia sucediendo hasta la fecha.

Los concejales de Pehuajó deberán trabajar durante las vacaciones para sancionar una ordenanza que regule las aplicaciones de agroquímicos

El comunicado -dirigido al comando de Patrulla Rural, al Concejo Deliberante, al Intendente de la municipalidad y toda la comunidad de Pehuajó-, fue emitido por el juzgado federal que interviene en el caso, en un momento donde se aguarda por una ordenanza que establezca las normativas definitiva para la aplicación de fitosanitarios en ese distrito.

El juez recordó que sigue siendo de estricto cumplimiento no pulverizar en aquellos lugares que cuenten con cursos o fuentes naturales de agua, ya sea para consumo humano o animal.

¿Qué sucede en Pehuajó? Detrás del debate mediocre sobre los 2 litros de gasoil vuelve a aparecer la necesidad de fijar reglas claras sobre las aplicaciones de agroquímicos

Cabe recordar que durante el pasado verano el juez federal radicado en esta localidad, Andrés Heim, ordenó que antes del 24 de febrero del año en curso esta ordenanza debía estar aprobada por el Concejo Deliberante. Sin embargo, hasta el momento no se han tenido noticias de la regulación. De esta forma se terminaría con la intervención judicial que se inició con la denuncia del ciudadano Javier Enrique González, quien manifestó que su hija y la madre habían resultado afectadas por una aplicación realizada en un campo vecino.

Conforme a lo que estable la cautelar, sigue vigente que las pulverizaciones en esta zona se deberá poner en conocimiento con un plazo mínimo de 48 horas, a toda población adyacente y a la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pehuajó. También al Área de Fiscalización del Ministerio Agrario de la provincia de Buenos Aires, y a la Patrulla Rural, pues son estas las entidades a las que les corresponde realizar el respectivo control.

Etiquetas: agroquímicosAndrés Heimordenanza municipalPehuajópulverizacioneszona de exclusión
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Producir humanidad: La finca salteña Esperanza del Pucará brinda espacio para las mujeres de la zona y ha incorporado un sistema de voluntariado para “acercar el mundo” a ese alejado valle

Siguiente publicación

Un gráfico para calcular cómo nos podrían perjudicar las peleas de Javier Milei: Las exportaciones agroindustriales llegan a 160 países, con China, Brasil, Chile y España a la cabeza

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .