UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las críticas de UATRE a la Ley de Bases llegaron al Senado: José Voytenco visitó esa Cámara y afirmó que “la libertad de las empresas no es más importante que la de los trabajadores”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2024

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, visitó el Senado de la Nación para realizar, consecuentemente con sus críticas previas, observaciones sobre el capítulo laboral de la Ley de Bases.

Invitado por distintos legisladores para exponer sobre el impacto que tendrían las modificaciones al régimen de trabajo agrario en los trabajadores rurales, Voytenco fue duro: “La libertad de las empresas no es más importante que la libertad de los trabajadores que represento”.

“La modernización del empleo no puede estar sostenida en la eliminación de las multas que se imponen por tener trabajadores en negro o precarizados. La quita de estas multas promoverían el trabajo informal que en nuestro sector está entre un 67% y un 70% según los últimos datos del INDEC”, dijo el secretario.

A pedido de provincias y ruralistas, se lograron incorporar algunos artículos sobre trabajo agrario en la Ley Bases: Habrá periodo de prueba y un freno a la bolsa de trabajo de la UATRE

Frente a estos cambios consideró que “sancionar a quienes rehúyen o incumplen normas básicas del sistema de trabajo, previenen esas conductas y mejoran la calidad de vida de nuestros trabajadores”.

Y para dar cuenta de la situación de informalidad que todavía existe en el interior del país, el sindicalista explicó que “la organización viene realizando inspecciones a lo largo y ancho del país, en las distintas economías regionales”, que mostraron que aún “tenemos trabajadores en situación de explotación, personas en situación de esclavitud y trabajo infantil”.

“Quitar la multa a los empresarios que incumplan las leyes laborales, lo único que harán es condenar a estos trabajadores y retroceder en el tiempo”, sostuvo.

Respecto de las modificaciones que se plantean para la bolsa de trabajo de UATRE, Voytenco dijo: “Es una barbaridad aceptar que nos digan cómo organizarnos o dispongan las empresas sobre las bolsas de trabajo ya que son una actividad que pertenece estrictamente a las Seccionales de la UATRE; porque si no fuera así, esto sería lo contrario al principio de libertad sindical que tanto nos ha costado conquistar al movimiento obrero”

“Las bolsas de trabajo son de los trabajadores”, añadió.

Los motivos de José Voytenco, el líder de la UATRE, para oponerse a la Ley Bases: “Quita la multa a aquellos que tienen trabajadores en negro, lo que es como un retroceder en el tiempo”

Finalmente, en cuanto a la incorporación del periodo de prueba, el secretario fue tajante: “Es inviable en el sector rural por la naturaleza de las labores y forma de contratación. Tenemos trabajos cíclicos o temporarios, por ejemplo en la cosecha de limón, aceitunas, frutas; son trabajos por temporada”.

Etiquetas: bolsa de trabajojose voytencolegislación laboralley de basesmodificacionesmultasperiodo de pruebasenasotrabajo no registradouatre
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Productores del NOA formaron un comité para “salvar al maíz” de la chicharrita y pidieron la eliminación de las retenciones a ese cereal

Siguiente publicación

La primera cosecha de Milei: Si bien la suba local del trigo fue significativa, para la analista Paulina Lescano aún estamos en un “momento bisagra” y faltan ciertas definiciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .