UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Maquinaria agrícola: El anuncio que no fue y un llamado urgente para incrementar la dotación de personal de la Afip

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2024

Este lunes Bichos de Campo informó que el gobierno nacional  procedió a disminuir los aranceles de importación de un conjunto de maquinarias agrícolas y equipos empleados en el ámbito agroindustrial.

La información se generó a partir de contrastar lo publicado hoy en el Boletín Oficial (decreto 384/2024) con la base de datos de posiciones arancelarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Se hizo el trabajo periodístico de modo más que responsable, comparando lo que decía el decreto publicado en el Boletín Oficial, que incluía una serie de posiciones arancelarias beneficiadas con rebajas de aranceles, con la base de datos actualizada de todas las posiciones exportables, que deben cotejar día a día la AFIP y en consecuencia la Aduana.

El gobierno recortó aranceles de importación para maquinaria agrícola y equipos agroindustriales: Te mostramos el listado completo

Sin embargo, fuentes oficiales se comunicaron con este medio para indicar que la rebaja de aranceles del 12,6% al 2,0% ya estaba vigente desde el año pasado a partir de lo depuesto por el decreto 557/2023 firmado por Alberto Fernández.

¿Pero los registros de la base de datos de la AFIP entonces están desactualizados? Así es: aparentemente ese organismo no tiene personal suficiente para actualizar los aranceles correspondientes a las diferentes posiciones arancelarias, a pesar de que la plataforma indica claramente que los datos están actualizado “al 06/05/2024”.

El último informe oficial (Indec) de empleo público, correspondiente al pasado mes de marzo, muestra que la AFIP tiene un total de 21.819 empleados, cifra claramente insuficiente para la compleja tarea de actualizar una base de datos. Aunque sea copiar y pegar, la gente disponible no alcanza. Y eso que son los empleados mejor remunerados de la administración pública.

Por tal motivo, hacemos un llamamiento al gobierno para que incorpore a la AFIP varias decenas más de empleados (¿o quizás cientos?) para que puedan llevar a cabo tan compleja labor en plazos razonables.

Nos gustaría pedir perdón por haber publicado información equivocada, pues los aranceles de maquinaria agrícola ya habían bajado. Pero no debemos pedir perdón por hacer bien la tarea periodística, que es cotejar los datos con las fuentes oficiales disponibles. Si éstas están mal o desactualizadas, deja de ser nuestro problema -el de un medio periodístico- para convertirse en un problema de todos.

Mientras tanto, los voceros de Economía que llamaron a la redacción de Bichos de Campo para corregir este entuerto y desmentir que hayan bajado los aranceles de la maquinaria agrícola, se agarraban la cabeza: “Una vez que tenemos una buena noticia para dar, tenemos que desmentirlo”, decían.

Etiquetas: afipAranceleslusi caputomaquinaria agrícolanomenclatura del meercosutr
Compartir1005Tweet628EnviarEnviarCompartir176
Publicación anterior

Desde que Marcelo Trovato recomendó vender la soja para “no perder plata” el poroto subió ya más de un 8%

Siguiente publicación

Caminos pantanosos en Córdoba: Los consorcios camineros denuncian falta de fondos y ya están dejando de hacer el mantenimiento a las vías rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

18 agosto, 2025
Actualidad

El productor Alejandro Cuz se cansó y amenazó con prenderse fuego en un secadero de yerba mate que no le paga: “Me sacan hecho cenizas de acá”

18 agosto, 2025
Valor soja

El trigo estadounidense se “latinoamericanizó” para comenzar a competir en el “club de los pobres” ¿Cuál es la razón?

18 agosto, 2025
Actualidad

Luego de 20 años entre yerbales y plantas de té, el misionero Cristian Klingbeil se vio obligado a dejar la producción: “No pensé que podía pasar esto, siempre mantuve la esperanza”, lamenta

18 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .