UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Vas a sembrar trigo o cebada? Alertan que es un peligro sentarse a esperar una caída del precio del fósforo como la registrada en la urea

Valor Soja por Valor Soja
20 abril, 2024

En los últimos días se reactivaron las consultas y compras de urea ante la notable baja del precio del fertilizante nitrogenado. Sin embargo, la mayor parte de los productores argentinos siguen reticentes a convalidar los actuales valores de los fertilizantes fosfatados.

“Ingresó muy poco fósforo al mercado y, si bien gran parte de la mercadería esta comprada, está aún embarcando o navegando hacia Argentina. Dada estas dos condiciones, es muy probable que en algunos productos fosfatados y posiciones portuarias terminemos teniendo faltantes temporarios”, alertó el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Los importadores, ante esta espera del productor de comprar a último momento, fueron atrasando sus decisiones de compra en el extranjero. Esto implica un diferimiento en la llegada de los buques con la mercadería para abastecer la siembra de fina a tiempo”, añadió.

Los valores internacionales de la urea comenzaron en las últimas semanas a ajustarse a la nueva realidad del precio de los granos. Sin embargo, no sucede lo mismo con los fertilizantes fosfatados porque se trata de un negocio concentrados por un puñado de países: China, Marruecos, Arabia Saudita y Rusia.

En lo que respecta a la urea, además de contar con producción nacional (Profertil), Argentina tiene varias alternativas de abastecimiento y en naciones que están lejos de riesgos geopolíticos. Vale recordar que el país se abastece de fósforo en un 100% del exterior.

“El costo del fósforo para la fina ya está definido y no encontramos muchas posibilidades de baja; por el contrario, si los stocks en las empresas empiezan a ser reducidos, es muy posible que veamos un aumento de precio, sobre todo en lo que sea con entrega inmediata”, alertó IF Ingeniería en Fertilizantes.

A diferencia de lo que sucede con fósforo –una relación insumo/producto elevada y con pocas probabilidad de baja– en el caso de la urea granulada dicha relación ya está en valores históricos.

 

“La disparidad de valores que se puede encontrar en urea en el mercado argentino se explica por la posición de los importadores que han traído urea en un mercado a la baja y con una demanda interna casi inexistente en los últimos dos meses. Algunos salen rápido de sus posiciones y otros quedan atrapados en sus costos de originación; por ello, quien gira más rápido los stocks tiene más probabilidad de ser competitivo en precios”, explicó la consultor.

“Por eso creemos que ya no hay más tiempo: entendemos que los productores que van a sembrar trigo deberían compras fósforo lo antes posible”, aconsejó.

En el mejor de los casos la superficie argentina de trigo se mantendría sin cambios a pesar de la excelente condición hídrica

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapureaurea granulada
Compartir307Tweet192EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

De Benedictis: “El riesgo más grande en la actual coyuntura no es tanto quedarse sin agua, sino que aparezcan heladas tardías”

Siguiente publicación

¿Llegó el final para el trauma Botnia? Con la inauguración del enorme aserradero de Acon Timber en Virasoro, el sector forestal vuelve a sentir que forma parte de la Argentina posible

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

por Valor Soja
26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .