UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Así estamos: La mayor parte de las empresas agrícolas brasileñas este año perderán dinero con la soja

Valor Soja por Valor Soja
7 abril, 2024

La mayor parte de las empresas agrícolas brasileñas penderán dinero en la presente campaña 2023/24 con el cultivo de soja a causa de la caída del precio de la oleaginosa y cosechas menores a las esperadas por desastres climáticos.

Así lo indica un estudio realizado por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Esalq/USP en colaboración con la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA).

El modelo considerado en la localidad de Sorriso, Mato Grosso (la “zona núcleo” sojera brasileña), arroja una margen bruto de -370 reales por hectárea (unos 73 u$s/ha) y un margen neto (considerando depreciaciones y costo de oportunidad de la tierra y el capital) superior a los 2000 R$/ha.

Si bien los costos directos bajaron bastante en 2023/24 respecto de la campaña anterior, los mismos siguen siendo demasiado elevados para los precios de venta vigente de la soja y las productividades logradas.

En la localidad de Rio Verde, Goiás, donde el negocio de la soja generó rentabilidades enormes entre 2019/20 y 2021/22 y en la campaña pasada quedó virtualmente “empatado”, ahora deberá afrontar pérdidas importantes al considerar la estructura de costos integral de la actividad. Una situación

En tanto, en el sur del país, con la localidad de Cascavel (Paraná) como referencia, el modelo arroja un margen bruto positivo de 400 R$/ha, pero una pérdida del orden de 4000 R$/ha al considerar todos los costos (que es lo que corresponde para poder evaluar de manera correcta la asignación de capital con otras empresas y actividades económicas).

“Este contexto genera alarma en el sector, ya que podría generar dificultades para pagar las inversiones. Es posible que los productores de soja necesiten renegociar deudas o incluso vender maquinaria”, indica el informe de Cepea.

Lo ocurrido en la presente campaña es una señal que indica que la actual estructura de costos, especialmente en los referido al precio de los agroinsumos, no se corresponde con el nivel de precios agrícolas y el riesgo productivo presente en el sector.

EE.UU: Se vienen varios años de “vacas flacas” para el negocio agrícola y los productores deberán recurrir a subsidios estatales para sobrevivir

Etiquetas: cascavelcepeacepea brasilsoja 2023/24soja brasilsoja mato grossosorriso
Compartir1178Tweet736EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Ahora sí quedó claro que “agricultura” era una mala palabra: Un abogado y un ingeniero ambiental secundarán a Vilella en la flamante Secretaría de Bioeconomía

Siguiente publicación

Pedro Vigneau, despedido de mal modo de Agricultura, celebró el “histórico” cambio de nombre de esa dependencia y recibió una catarata de bio-críticas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Valor soja

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

por Valor Soja
27 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .