UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Te regalaron un huevo de Pascua? No dejes de guardarlo en la caja fuerte porque el precio del chocolate se va a la estratósfera

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2024

En estas Pascuas si tenés la suerte de que te regalen un huevo de chocolate te recomendamos que lo pongas en la caja fuerte.

Sucede que el precio internacional del chocolate –regalo tradicional en estas fechas– está registrando alzas increíbles para alcanzar niveles récord históricos jamás observados con anterioridad. Y nada indica que esa tendencia pueda revertirse en lo inmediato.

El valor del contrato futuro de Cacao Mayo 2024 en el mercado estadounidense ICE, que representa el valor promedio de importación de ese producto en EE.UU., está cotizando hoy en 9766 u$s/tonelada, una cifra ¡256% superior a la registrada un año atrás!

La razón detrás de ese fenómeno es que, en condiciones normales, más del 60% de la producción mundial de Cacao proviene de dos pequeños países africanos, Costa de Marfil y Ghana, en los cuales la producción de cacao se derrumbó en la presente campaña.

“Desde el inicio de la temporada, las llegadas a los puertos de Costa de Marfil y Ghana han disminuido respectivamente un 28% y un 35% respecto al mismo período de la campaña pasada”, señala el último informe de mercado de la Organización Internacional del  Cacao (ICCO por sus siglas en inglés).

Entre los factores que explican el déficit de oferta de cacao en ambos países africanos se encuentran las condiciones climáticas adversas y la propagación de las enfermedades letales de la vaina negra y el complejo de virus de la inflamación de los brotes (CSSV).

Sin embargo, el desastre productivo no es el único factor que explica el auge insólito de precios, dado que también está interfiriendo la entrada en vigencia a partir del 1 de enero de 2025 de la nueva regulación europea antideforestación.

“El mercado estadounidense está experimentando una escasez de cacao tanto de Ghana como de Costa de Marfil. Algunos analistas de mercado opinan que eso es el resultado del almacenamiento progresivo de estos orígenes en Europa –a expensas del mercado estadounidense– antes de la entrada en vigor del reglamento sobre la deforestación de la UE-27”, señala el informe de la ICCO.

Es decir: como no están dadas las condiciones para que los países africanos puedan cumplir con las exigencias de trazabilidad impuestas por la UE-27 a partir de 2025, los importadores europeos están apurando las compras de ese origen antes de que se corte la posibilidad de gestionar adquisiciones el año que viene.

La nueva cosecha africana de cacao de Costa de Marfil y Ghana recién ingresará al mercado hacia fines del presente año y, hasta el momento, no existe certeza sobre la posibilidad de una recomposición de la producción.

Si bien otras naciones, como Nigeria, Ecuador y Malasia participan del negocio de la exportación de chocolate, ninguna puede ayudar a cubrir el bache de oferta dejado por los dos mayores productores mundiales del alimento.

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Etiquetas: cacaocacao precioscocoacocoa icecosta de marfildeforestacióneuropa deforestacionghanaicco
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Milton Kuret, de Bodegas de Argentina, no descarta la importación de vino desde Chile

Siguiente publicación

El día que México casi prohíbe el glifosato: Sin sustitutos a la vista, se postergó en aquel país una normativa que iba a poner fin al herbicida más usado

Noticias relacionadas

Actualidad

Nosotros no deforestamos y blá, blá, blá: Pero se perdieron 6,6 millones de hectáreas de Bosque Atlántico desde 1985, especialmente en Paraguay

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

por Diego Mañas
28 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Leo ciliberto says:
    2 años hace

    El titulo de esta nota es malintencionado, dado que el mercado acomoda la demanda y la oferta ,si el huevo está super caro mañana te ofrecen tres por uno porque no se los vendieron a nadie …

Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Destacados

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .