UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

Volkswagen volvió a Expoagro para mostrar que el campo y la industria automotriz van de la mano: “Está en la vocación de ambos producir, vender y exportar más”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

“Las chatas son herramientas, son maquinaria de campo. Nosotros así lo pensamos desde Amarok”, afirmó Tomás Amorena, Gerente de marketing de Volkswagen, en una charla con Bichos de Campo.

Durante su paso por la última edición de Expoagro, la empresa aprovechó para mostrar su amplia gama de vehículos, para los cuales ofrece importantes herramientas financiación, pero también para demostrar que las camionetas se han vuelto una herramienta más del parque de maquinaria de los productores.

“Asistimos con asesores de venta de los concesionarios de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes, para dar herramientas de compra tanto en el canal tradicional como en el corporativo. Ahora bien, del lado de los diferenciales, estamos convencidos de que Amarol y su motor V6 son herramientas de trabajo. Y nuestra producción nacional permite disponibilidad y entrega inmediata para ya salir a producir y cosechar”, indicó Amorena.

En este sentido, la empresa apuntó a remarcar que tanto el sector agroindustrial como el automotriz van de la mano en sus objetivos.

“No hace falta que al campo le pidan producir más. El campo va a querer producir más porque está en su mente, en su vocación. Lo mismo para las fábricas de autos. Está en la vocación de ambos producir, vender y exportar más. Son dos industrias que generan valor y que generan empleo sobre todo. En el rubro automotriz hay 5500 familias que viven de esto. . Y en ese sentido también es importante que las industrias se conecten y se entiendan mutuamente por los ciclos que están atravesando.  Nosotros como marca de autos, sabemos lo que el productor necesita. Lo que no sabemos lo investigamos, por supuesto, para ofrecer alternativas que le faciliten esa producción. Es importante que la industria automotriz sepa el momento que atraviesa el campo argentino”, sostuvo Amorena.

-¿Cuáles son los horizontes de la marca?

-Nuestros horizontes son crecer, dar empleo, generar valor y exportar, por supuesto. Hoy desde Pacheco producimos para toda la región a Amarok, pero también Taos. Y nuestra vocación de innovar, este año el campo argentino tendrá una nueva Amarok hacia el tercer trimestre. Todo el mundo lo sabe y lo espera porque lo han pedido.

Etiquetas: camionetafinanciamientoherramientamaquinariatomas amorenavolkswagenVolkswagen Amarok
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Para evitar, entre otros objetivos, la manipulación genética de la yerba mate, se armó la primera federación internacional del cultivo: Tiene tres socios del Mercosur pero quedó afuera Uruguay, el mayor consumidor

Siguiente publicación

Luego de los cruces por dúmping, la Argentina intenta normalizar los envíos de mosto a Estados Unidos, distribuyendo un cupo de exportación por 40 mil toneladas

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .