UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mondino pasó por San Nicolás y dijo lo que Milei no: “Las retenciones son una desgracia que esperamos eliminar muy pronto”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 marzo, 2024

Bichos de Campo publicó un artículo esta mañana en donde listó las preguntas que el presidente Javier Milei omitió responder ayer frente a productores y empresarios en su paso por Expoagro.

Veinticuatro horas más tardes, un miembro de su gabinete tomó el guante y se refirió a uno de los principales interrogantes que recorren la muestra: las retenciones.

“Las retenciones son una desgracia en Argentina, y ojalá pueda hacerse una rebaja abrupta, no solo gradual. Pero para eso tenemos que lograr un equilibrio fiscal indispensable. Es una desgracia que esperamos poder eliminar muy pronto”, dijo durante su visita la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Modino, que asistió al mega evento acompañada de embajadores y funcionarios de más de 40 países.

Diez preguntas que Javier Milei no quiso contestar en Expoagro y que resultan clave para el futuro de la principal actividad económica argentina

Junto el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, Mondino aprovechó para trazar un paralelismo con el juicio de YPF que impulsó el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante su paso por la cartera de Economía en la presidencia de Cristina Kirchner. Indicó que los 16 mil millones de dólares que se perdieron en el juicio para estatizar esa petrolera “equivalen a precio de hoy a las retenciones de 4 cosechas enteras”.

“Por eso todavía no las bajamos, porque se necesitan para pagar disparates”, sostuvo la canciller.

Luego aprovechó para mencionar la contrariada Ley de Bases que impulsó el gobierno, en donde originalmente se incluyó una suba del 15% en las retenciones de muchos complejos agroindustriales, que habían quedado en cero durante la campaña electoral de Sergio Massa.

“Siempre estuvieron altísimas y se habían bajado en los últimos dos meses por las elecciones. En realidad no es que se subían, sino que volvían a un importe menor del que históricamente tuvieron”, argumentó.

La funcionaria de Milei destacó también durante su visita la relación con cuerpos diplomáticos de distintos países, algunos de los cuales participaron de la muestra como el de Alemania, Estados Unidos, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Israel, Italia, Japón y México. Allí indicó que se está trabajando para abrir 27 nuevos mercados para Argentina.

“Todas las desregulaciones y el achicamiento de la brecha (cambiaria) ya tienen respuestas claras. Eso tiene que ver con estas señales que ya se están dando. Nosotros no tenemos problema de demanda, sino de oferta, y hay que construirla. Y el servicio que dirige Diana tiene que ayudar en la apertura de mercados y traer a los embajadores está en línea con esto”, dijo Vilella, quien destacó que la quita de cupos de exportación en varios mercados.

“En los últimas semanas, China abrió el maíz, Israel permitió el envío de cortes (kosher) con hueso, tantos bovinos como ovinos, apertura de almendras para Brasil e India, y tantas otras cosas que están en carpeta”, añadió el representante de Agricultura.

“Pensemos que la Argentina tenía prohibiciones para exportar trigo y maíz arriba de determinada cantidad, la carne ni hablar, y pensando que no se puede exportar solo puede producirse para un mercado de 47 millones de argentinos, cuando en realidad puede producirse para 8000 millones. Argentina está cambiando, se abre al mundo, y quiere trabajar. Vamos a conseguir que todos los argentinos podamos y queramos trabajar”, concluyó Mondino.

A buscar la foto: Milei aterrizó en Expoagro, evitó hablar de retenciones y se volvió a ir dejando más dudas que certezas

Etiquetas: Derechos de exportacióndiana mondinoexpoagroJavier Mileiley de basesretenciones
Compartir159Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Enamorado de Argentina y Brasil, Markus Ritter lidera la avanzada suiza en productos biológicos en la región: “El sistema natural se está restableciendo”, asegura

Siguiente publicación

Una alerta de Leonardo De Benedictis en Expoagro: “Hay grandes posibilidades de que vuelva La Niña a partir de la próxima primavera”

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .