UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El efecto “susto” sigue impulsando la recaudación por derechos de exportación gracias al mecanismo del cobro anticipado

Valor Soja por Valor Soja
4 marzo, 2024

En febrero pasado la recaudación nacional descendió en términos reales –creció por debajo de la inflación anual del 254%–, con la excepción de los impuestos sobre el comercio exterior que contribuyen a descapitalizar a los sectores exportadores y aislar a la Argentina del mundo.

En febrero pasado la recaudación por derechos de exportación –generada en su mayor parte por colocaciones de productos agroindustriales– fue de 280.581 millones de pesos, una cifra nominal 476% superior a la registrada en el mismo mes de 2023.

Ese crecimiento notable se explica por el efecto “susto”, dado que –tal como ocurrió también en diciembre y enero pasado– muchos exportadores de productos agroindustriales están registrando embarques futuros para cubrirse de la intención del actual gobierno de aumentar derechos de exportación (intención frenada por el Congreso pero aún vigente).

Eso porque la resolución 78 del ex Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE-360, lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

La legislación dispone además que la alícuota vigente del derecho de exportación es la correspondiente al momento del registro de la operación, más allá de que el embarque efectivo sea realizado en un plazo posterior de hasta un año.

Si a esa situación se le suma el hecho de que los precios FOB de los productos agroindustriales –la base imponible del derecho de exportación– cayeron mucho en las últimas semanas, entonces se presenta el “combo” perfecto para adelantar declaraciones de embarques y, por extensión, también recaudación por retenciones.

Por otra parte, el IVA aplicado sobre el comercio exterior sumó el mes pasado 945.779 millones de pesos para registrar un crecimiento interanual nominal del 408%, al tiempo que por derechos de importación y tasa de estadística se generaron otros 219.430 millones de pesos (+307%).

El cuadro de honor, de todas maneras, fue para el “impuesto PAIS”, el cual, con la nueva alícuota del 17,5%, logró recaudar 575.917 millones de pesos para transformarse el mes pasado nada menos que en el tercer impuesto en importancia (por detrás del IVA y Ganancias).

Es decir que, ya sea por el impuesto que desincentiva las exportaciones como por los tributos que encarecen las importaciones –entre las cuales se incluyen muchos equipos e insumos necesarios para producir bienes y servicios exportables–, el funcionamiento del Estado se sustenta de manera creciente sobre los sectores generadores de divisas (con el agro a la cabeza).

En lo que respecta al principal tributo como fuente de recaudación, el IVA DGI, el mismo fue en febrero de 1.747.399 millones de pesos, una cifra que registró un crecimiento interanual inferior a la de la inflación, lo que evidencia la contracción del consumo en el mercado interno.

En unos pocos días Caputo logró recaudar retenciones anticipadas por mas de 30 millones de dólares gracias a la política del “susto”

Etiquetas: derechos exportacionimpuesto paísrecaudaciónretenciones
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Lacalle Pou inauguró el ciclo lectivo en una nueva escuela rural: “Acá estamos permitiéndonos que gurises hoy puedan vivir junto a los suyos”

Siguiente publicación

Un mano a mano con el secretario de Agricultura: Vilella no “percibe” que vuelva la ofensiva oficial para subir las retenciones, pero por las dudas aclara que “siempre estuve en contra”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .