UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rodeada de tractores furiosos con las exigencias ambientales, la Unión Europea afloja con “el Barbecho Obligatorio”: ¿De qué se trata?

Bichos de campo por Bichos de campo
14 febrero, 2024

Los medios europeos dan cuenta de que, en respuesta a los tractorazos y bloqueos de rutas protagonizados por los productores de diversos países, la Comisión Europea decidió postergar por un año la entrada en vigencia de una ley ambiental que obligaba a los agricultores a dejar 7% de sus tierras en barbecho (descanso) a partir de este 14 de febrero, como condición para seguir recibiendo los subsidios de la PAC (Política Agrícola Común).

En realidad, se trata de una flexibilización de esta exigencia de tipo ambiental, que tiene como objetivo claro aliviar la presión agrícola actual sobre las tierras, de modo de comenzar a regenerar los suelos europeos.

Por pedido de Francia y otros países donde los productores se han hecho oír en las últimas semanas, sobre todo en su exasperación por la gran cantidad de normas ambientales nuevas a los que se somete su negocio, la CE aceptó aplazar por un año la obligación para los agricultores de reservar una parte de sus tierras como barbecho.

El porcentaje original fijado por las normas era del 7% de cada predio rural, pero ahora se ha aceptado reducirlo a 4%, y además no hay que hacer barbecho (dejar la tierra sin producir nada) sino que se aceptará que se implanten cultivos “beneficiosos para la salud del suelo”. Es decir que los llamados aquí “cultivos de servicio” están también debutando en Europa. La clave es que aporten Nitrógeno y permitan una rotación más saludable.

El nuevo reglamento entrará en vigencia este miércoles, y se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero durante un año, es decir hasta el 31 de diciembre de 2024. Para recibir el apoyo de la PAC al que tienen derecho, los agricultores, deben respetar en este campaña un conjunto de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima. Esta del barbecho forzoso era una de ellas.

“Esta medida ofrece flexibilidad a los agricultores y, al mismo tiempo, continúa recompensándolos por su trabajo crucial para impulsar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la Unión Europea”, apuntó la presidenta de la Comisión Europea, , al anunciar esta reforma destinada a aliviar la presión que enfrentan los trabajadores del sector agrario:

En lugar de mantener la tierra en barbecho o improductiva en el 4% de sus tierras cultivables, se considerará que los agricultores de la UE, siempre que tengan más de 10 hectáreas en producción, podrán utilizar cultivos de servicios u otros de renta, pero nutritivos para el suelo, como las legumbres.

Ahora, los Estados miembro que deseen aplicar esta excepción a nivel nacional deberán notificarlo a la Comisión en un plazo de 15 días, para que los agricultores puedan ser informados lo antes posible de las nuevas reglas.

Etiquetas: barbechocultivos de servicionormas ambientalestractorazos en europaunión europeaUrsula Von Der Leyen
Compartir1062Tweet664EnviarEnviarCompartir186
Publicación anterior

Preocupados por las subas abusivas de tasas municipales, los dirigentes de la Mesa de Enlace podrían confluir en la fiesta del trigo en Leones

Siguiente publicación

¿Qué cultivo crece en Comodoro Rivadavia? Parece una adivinanza, pero la producción agrícola en esa zona tan austral es posible gracias al olivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jhon says:
    2 años hace

    DEJEN DE MENTIR! Éstas protestas son porque bajo la la mentira del “cambio climático” (el clima del planeta tiene 2 ciclos, frío y caliente. Cada uno dura 50 años aprox.) Han dicho la mentira de que quieren reducir el monóxido de carbono (la atmósfera se compone de 0,3% de monóxido de carbono, si llega a bajar a 0,2% la vegetación a nivel mundial comenzaría a morir), bajo la agenda 2030 están apropiándose de las tierras de los granjeros. Ya ha comenzado en EEUU

    • Shim says:
      2 años hace

      Das vergüenza ajena vos y tus conspiranoias y negacionismos. La catástrofe climática ES REAL por mucha ansiedad que te dé. No te dediques a pensar si no estás acostumbrado.

    • Fernando Prutscher says:
      2 años hace

      Monoxido????? Dioxido de carbono!!!!!

Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .