UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Conab ajustó la estimación de cosecha de la soja brasileña y avisa que podría haber más recortes

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2024

El organismo oficial brasileño Conab comenzó a sincerar el impacto climático desfavorable que se llevó “puesta” a buena parte de la cosecha gruesa esperada en ese país.

Conab ajustó este jueves la proyección de la cosecha brasileña de soja 2023/24 para ubicarla en 149,4 millones de toneladas versus 154,6 millones previstas un mes atrás. Con la nueva estimación la oferta exportable prevista para este año se reduce en casi 8,0 millones de toneladas para ubicarse en 94,1 millones.

También se ajustó en torno a un millón de toneladas la oferta exportable proyectada de harina de soja y, fundamentalmente, aceite de soja, producto este último que tendría una mayor demanda interna en línea con el crecimiento de la producción y consumo de biodiésel.

Conab indicó que a la fecha ya se recolectó a nivel nacional el 14% del área de soja versus 8,9% en la misma fecha del año pasado. “En el actual informe la productividad estimada experimentó una nueva reducción para ubicarla en 3314 kg/ha, un 5,5% inferior a la del ciclo 2022/23 y plausible de eventuales nuevas reducciones a medida que avance la cosecha”, alertó Conab.

En lo que respecta al maíz, Conab también redujo la cosecha proyectada para estimarla ahora en 113,6 millones de toneladas versus 117,6 millones prevista un mes atrás. La oferta exportable potencial del cereal se recortó en 3,0 millones de toneladas.

Mientras que en el caso de la soja el ajuste es producto del clima desfavorable, en maíz, además de ese evento, también influye una caída de la superficie correspondiente a las siembras tardías.

“La reducción del área sembrada con maíz se explica por los bajos precios del cereal y el atraso de la siembra de soja que impidió implantar al cultivo en fechas óptimas, además del temor de los productores de que aparezca una restricción hídrica a partir de abril”, indica el informe.

Es importante destacar que el consumo interno de maíz en Brasil, asociado a la pujante industria cárnica presente en ese país, viene creciendo de manera sostenida: en apenas dos campañas aumentó en casi 10 millones de toneladas.

Mala señal: El poder de compra del maíz argentino se cayó para registrar un mínimo histórico

Etiquetas: brasil maizbrasil sojaconabmaiz 2023/24soja 2023/24
Compartir862Tweet539EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

Los feedlot tienen menos hacienda y reponen poco: Se anticipa una suba del ganado que obligará a reacomodar los márgenes en la cadena

Siguiente publicación

El secretario de Industria, Juan Pazo, desplazó a Vilella de la negociación con los yerbateros y hasta puso en duda la designación del presidente del INYM

Noticias relacionadas

Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Política agroindustrial: La industria de bioetanol en Brasil está contribuyendo a mejorar los precios de exportación del cereal

por Valor Soja
13 junio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Valor soja

Se termina la campaña comercial de la soja argentina 2023/24 con un stock remanente enorme en manos de actores ilógicos

por Valor Soja
26 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .