UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Coletazos de la sequía: Un estudio de Córdoba descubrió una caída en la calidad de la soja de esta campaña por los efectos del clima en 2023

Valor Soja por Valor Soja
11 enero, 2024

Los recuerdos de la sequía de la campaña gruesa del año pasado quedarán grabados a fuego en todo aquel que sembró algo durante el verano del 2023.

Incluso ya con un panorama climático distinto al mencionado, hay una serie de efectos adversos que generó la falta de precipitaciones de aquel entonces, sobre todo en lo agronómico, que salen a la luz en la actual campaña.

Es que gracias a un informe que publicó la Bolsa de Cereales de Córdoba, se dio cuenta de una caída en la calidad de la semilla de soja que se está usando ahora, especialmente en el poder germinativo de la misma, que cayó significativamente.

La entidad cordobesa explicó que durante la campaña 2022/23, un 97 % de las muestras analizadas se encontraron sobre el estándar de comercialización del INASE (Instituto Nacional de Semillas), mientras que en la campaña 2023/24, el porcentaje de muestras sobre estándar fue del 88%.

Esta caída en la calidad se debe a las extremas condiciones de estrés que sufrió la semilla en planta madre durante la campaña pasada, combinando heladas, extremas sequías y olas de calor.

“El mayor impacto en la caída de la calidad se observa en el rango de calidad excelente, que se estableció para resultados de PG (poder germinativo) del 96 % al 100 %. En 2022/23, hubo un 39 % de semillas en este rango de calidad; mientras que en 2023/24 fue del 26 %”, dijeron.

Como consecuencia de esta disminución del poder germinativo de la semilla, desde la BCCBA explicaron que la calidad de implantación también se vio afectada, siendo entre regular y mala en el 14 % de los casos.

Se definen rangos de calidad considerando como valor “aceptable” todos aquellos resultados que igualen o superen el valor de estándar de comercialización del INASE, establecido en un 80%.

Foto de portada: Soja en Alcira Gigena-27-12-2023

Fuente: colaborador DIA (BCCBA)

Etiquetas: bolsa de cordobacalidad de sojacórdobasemilla de sojasequíasiembra de sojasoja
Compartir854Tweet534EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

Un alivio transitorio: 121 caballos maltratados fueron trasladados a un campo de la localidad de Castelli, mientras una ONG les busca lugar definitivo

Siguiente publicación

La zona núcleo se prepara para volver a ser el motor de la buena producción de los granos de verano

Noticias relacionadas

Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

8 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

8 agosto, 2025
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .