UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Iván Cachanosky: “Recién a partir de marzo o abril se espera una recuperación leve”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2019

El economista Iván Cachanbosky revisa los números de la economía del 2018, que resultaron ser feos por cierto. Una inflación altísima, del orden del 48%; déficit fiscal primario de 2,6%, el PBI per cápita en caída, déficit alto de la cuenta corriente y más del 33,6% de pobreza. Pero después abre una pequeñisima ventana a la ilusión: “Recién a partir de marzo o abril se espera una recuperación leve”, indicó el economista jefe de la fundación Libertad y Progreso.

Cachanosky tiró otro número clave sobre la mesa: el nivel de endeudamiento respecto del PBI. “Cerró en torno al 80%. Y ese es el drama histórico de la Argentina, que gasta más de lo que le ingresa, y encima con un historial importante de default , lo que no la vuelve para nada confiable, haciendo dudar a los prestamistas. Por eso tenemos un riesgo país alto. No se esperan reformas estructurales, y el mercado no llega a ver quién se anime a hacerlas. Eso complica al 2020, no el 2019, porque ya hay financiamiento del FMI”, explicó.

Aquí la entrevista completa a Iván Cachanosky:

¿Quedó atrás la chance del Gobierno de bajar el gasto? Según Cachanosky, parece que sí y hablar de riesgo de default suena bastante triste. “Desde que se aplicó la nueva política monetaria de emisión cero, la moneda se viene moviendo dentro de las bandas. De hecho, la prioridad del Gobierno es evitar una nueva corrida cambiaria. Pero si vuelve a ocurrir, las herramientas que tiene el Gobierno para combatirla son pocas y bajas. El Gobierno tiene 150 millones de dólares diarios permitidos para intervenir, lo que no es nada si se genera otra corrida”, advirtió el joven economista.

¿Y hay chances de una nueva corrida cambiaria? ¿Se sostiene el dólar a 40 pesos? Para el economista el camino del dólar es “claramente ascendente. Todo esto genera incertidumbre. En años electorales como este, la gente demanda más billetes. El riesgo país está en 810, y este reciente impuesto a la renta financiera puede incentivar un camino más al dólar. Si te metiste en un plazo fijo, comprando bonos y acciones para tratar de protegerte de la inflación, con este nuevo impuesto también te muerden”.

Por último Cachanosky hizo referencia a la aplicación de la misma receta para solucionar problemas económicos: “Cada vez que hay una complicación en Argentina se hace lo mismo; se suben impuestos y se devalúa. Si cada año hacemos lo mismo, se hace cada vez más difícil salir adelante”, avisó.

Etiquetas: devaluacióndólarEconomíaIván CahcanoskyLibertad y Progreso
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pueblos a la mesa: Despedir el 2018 en Azopardo, con un costillar a la cruz

Siguiente publicación

El ganado se despertó a fin de año y recuperó terreno: subió casi 20 por ciento

Noticias relacionadas

Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .