UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Al final de 2023, la liquidación de divisas agrícolas se redujo prácticamente a la mitad: Cayó de 40 mil a 20 mil millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
2 enero, 2024

Las exportaciones de granos y subproductos sufrieron una caída del 51% medidas en la cantidad de dólares que aportaron en 2023 al Banco Central, respecto del año anterior. Según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), la liquidación de divisas de las empresas del sector rondó los 20.700 millones de dólares el año pasado, contra los 40.438 millones de 2022.

La fuerte merma en el ingreso de divisas tiene que ver con dos situaciones. Una central fue la sequía que arrasó con casi la mitad de la cosecha 2022/23, y que por lo tanto redujo en la misma proporción el volumen de las exportaciones realizadas por las empresas aceiteras y cerealeras (que casi siempre son las mismas). La otra razón secundaria fue el manoseo del mercado cambiario que comenzó a hacer en septiembre de 2022 el ex ministro y candidato Sergio Massa, con regímenes especiales como el Dólar Soja, que actuaron aceleraron la liquidación de divisas para los últimos meses de 2022. Son negocios anticipados que luego faltaron en 2023.

El ingreso de agrodólares no había sido tan escaso desde 2020, cuando las mismas empresas liquidaron 20.274 millones de dólares. Un año después, por efecto de la suba de los precios, subieron considerablemente a 32 mil millones en 2022, y luego llegó el récord histórico de 40.000 millones en 2022.

El dato final sobre liquidaciones por 20.700 millones de dólares se logró luego de que Ciara-CEC informara sobre el aporte de divisas de sus socios en el mes de diciembre: al Mercado Único de Cambios el sector vendió la suma de 1.245 millones de dólares el mes pasado, con una baja del 66% en relación al mismo mes de 2022 y una mejora de 24% en relación a noviembre del 2023. En este último movimiento tiene mucho que ver la cosecha de trigo, que siempre comienza a embarcarse el último mes de cada año.

La soja importada de Brasil generó un dolor de cabeza a la industria aceitera argentina al momento de vender aceite ¿Por qué?

“Si bien el ingreso de divisas de diciembre fue superior a noviembre, estuvo impactado negativamente por el bajo remanente de granos de la cosecha gruesa, una producción de trigo afectada por el clima y cambios en el régimen de comercio exterior que estableció el BCRA y no permitieron la fluidez necesaria,
particularmente en las cobranzas de productos procesados de la soja que contienen soja importada bajo el régimen de admisión temporaria, que se vio severamente afectado por las nuevas normas de la autoridad monetaria. La industria siguió con altos niveles de capacidad ociosa en terminales portuarias de granos como en la industria de la molienda”, remarcó el informe de Ciara-CEC.

El párrafo previo no es inocuo, pues da cuenta de que en el marco del cambio de gobierno y también luego de la fuerte devaluación de la moneda local (el dólar oficial pasó de 360 a más de 800 pesos), el Estado ha venido demorando la aprobación de los negocios realizados bajo el régimen de admisión temporaria, que son los que se realizan importando soja de países vecinos para procesarla aquí y reexportarla como aceite y harina.

Etiquetas: agroexportadorasBanco Centralciara-cecdolar sojaliquidación de divisassequía
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

En su tercera resolución, Vilella inauguró una nueva etapa para la biotecnología local: Aprobó las primeras levaduras OGM para la elaboración del bioetanol

Siguiente publicación

De la “cocina de tucuras” sale un intenso olor a chocolate: En el INTA Bariloche producen una harina a partir de esa plaga, que luego sirve como alimento de animales

Noticias relacionadas

Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .